Ninguno
Ecohéroes: La ruta verde de los peruanos
19 de septiembre de 2019

​​​La exposición fotográfica visibiliza el conocimiento ancestral campesino en el cuidado del medioambiente. Las fotografías corresponden a departamentos como Cusco, Arequipa, Lambayeque y Pucallpa, entre otros.​

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico presenta la exposición: Ecohéroes. La ruta verde de los peruanos, que reúne el trabajo fotográfico de varios artistas visuales cuya temática en común es la visibilización de los ecohéroes en el Perú, quienes trabajan silenciosamente para proteger la biodiversidad de sus comunidades. 

Estas personas, que en el ámbito informativo suelen ser llamados ecohéroes, combinan el conocimiento ancestral campesino con innovadoras estrategias ambientales. Esta natural simbiosis les ha permitido conservar la diversidad biológica de ecosistemas endémicos, sembrar cultivos nativos en climas extremos y aprovechar la sabiduría originaria de los pueblos del Perú para impulsar medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. 

_MG_0052 - 94.5 x 63 a 120 PPI.jpg
La exposición recoge las innovadoras técnicas ambientales que las comunidades indígenas emplean en sus actividades productivas.

Los ecohéroes viven en Cusco, Arequipa, Apurímac, Lambayeque, Pucallpa o Iquitos, y lideran la acción climática en nuestro país. Dicha acción fortalece la resiliencia de la población, reduce su vulnerabilidad y propicia un ambiente favorable para vivir.

Esta exposición fotográfica es un intento por poner en valor el espíritu solidario de dichos ecohéroes del Perú y descubrir parte de sus almas. Las imágenes que recoge-procedentes de un archivo de más de 13 000 fotografías reunidas en diez años-son un testimonio para entender sus esfuerzos, acercarse a sus historias y compartir su pasión por conservar los paisajes de sus comunidades, su diversidad cultural y la naturaleza y vida del país.

038.jpg
La exposición estará abierta al público desde el 13 de setiembre en el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico.

La exposición Ecohéroes.  La ruta verde de los peruanos estará abierta al público desde el viernes 13 de setiembre.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Curaduría: Mayu Mohanna 
Fotografías de: Antonio Escalante / Fábrica de Ideas,  Cecilia Larrabure / Fábrica de Ideas, Enrique Castro-Mendívil / Fábrica de Ideas, Enrique Cúneo / Fábrica de Ideas, Karen Zárate / El Comercio, Musuk Nolte / Fábrica de Ideas, Omar Lucas / Fábrica de Ideas, Sebastián Castañeda / Fábrica de Ideas, 
Contenidos: Fábrica de Ideas
Retoque fotográfico: Matías Sanfilippo.
Asistente de curaduría: María Elena Irigoin
Las fotografías usadas pertenecen a los archivos: Autoridad Nacional del Agua – ANA, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS,  Ministerio del Ambiente – MINAM, PACC Perú, Embajada de Suiza en Perú , Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, PNUD Perú, El Comercio, Solidaridad
Cuidado del montaje: Maricel Delgado
Apoyo en el cuidado del montaje: Josefa Mora, Paola Rojas
Diseño gráfico: Rafael Izaga, Valeria Ilaquita
Organiza: Centro Cultural de la Universidad del Pacífico

Desde el 13 de setiembre 
Sala de exposiciones ​​del Centro Cultural de la Universidad del Pacífico
Jr. Sánchez Cerro 2121 - Jesús María, Lima - Perú
De lunes a sábado, de 9:00 a. m. a 9:00 p. m. / Ingreso libre
Para mayor información, contactarse con
Josefa Mora: gruposteatro@up.edu.pe / (+511) 219 0100 (anexo 2564)
o con Paola Rojas: p.rojasa@up.edu.pe  / (+511) 219 0100 (anexo 2553)

Etiquetas

Noticias relacionadas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa el liderazgo académico en universidades públicas del país

​​Decanos de universidades públicas participaron en el “V Programa de Liderazgo para la Educación en Tiempos de Adaptación y Cambio”, organizado por el Centro de Liderazgo para el Desarrollo (LideraUP) y el Programa de Intercambio Educativo (PIE). ​

Egresada UP es reconocida por Forbes como una de las jóvenes líderes que están transformando el mundo desde el impacto social

​​Desde la carrera de Economía, Emely Cóndor demuestra que los negocios también pueden hablar el idioma de la inclusión. ​​

Egresado de Economía UP lidera fintech premiada por su innovación en el mercado del factoring

​La plataforma CobraYa fue reconocida como una de las ganadoras del concurso Startup Perú 10G por su impacto en la digitalización del sector financiero. ​​