Ninguno
Alfredo Pérez Gubbins: “La Pacífico es impresionante”
13 de noviembre de 2019

​El CEO de Alicorp y exalumno de la carrera de Economía de la Universidad del Pacífico recordó el trayecto de su carrera profesional en una nueva edición de “Conversando con un experto”​.

Estudiantes de la Pacífico escucharon las experiencias de Alfredo Pérez Gubbins, exalumno de la Universidad del Pacífico y CEO de Alicorp, en una nueva edición de “Conversando con un experto”. El ejecutivo narró su camino profesional desde su paso por la universidad hasta los retos que enfrenta en su rol desde el 2015.

El estudiante 
Como todo estudiante de Economía, Alfredo Pérez Gubbins aprovechó sus primeros años universitarios para decidir el rumbo que quería darle a su carrera. “Empecé a evaluar mis habilidades. Mi primera práctica fue en Macroconsult, un trabajo de consultoría económica que después se amplió a consultoría empresarial. Luego, fui a IBM, Backus y, finalmente, al Banco de Crédito”, explicó. 

En esa época el BCP creó una división de finanzas corporativas, de la que Pérez Gubbins formó parte. “La operación más importante que llevé a cabo fue como asesor en una compra de la familia Romero. Con negocios como este, mi vida se centró en la banca de inversión. Decir que era emocionante es poco. Todo lo que hacíamos, se estaba realizando por primera vez en nuestro país”, recordó.

Wharton School of Business
Después de su experiencia en el BCP, Alfredo  fue admitido en el programa de MBA del Wharton Business School. “Una maestría tiene dos caminos: redefine tu futuro o lo enfoca. Yo estaba enfocado, me interesaba el mundo de las finanzas. Cuando ingresé a Wharton, sabía que era el siguiente paso para cumplir la meta de trabajar afuera”, detalló. 

La rigurosidad académica de la Universidad del Pacífico fue un factor que contribuyó con el buen desempeño del actual líder de Alicorp y sus estudios de postgrado. “La Pacífico es impresionante. Su alto nivel te deja a la par de cualquiera.”, agregó.

En paralelo al aprendizaje recibido en la Universidad de Pennsylvania, Pérez Gubbins, se preocupó por mantener su red de contactos en el Perú. “Mi gran consejo es no olvidarse nunca del viaje, del proceso, y participar en los cursos. No se trata de estudiar para dar exámenes, lo importante es lo que queda, lo que interiorizas”, resaltó. 

Alicorp
Al culminar la maestría, Pérez Gubbins optó por un trabajo en banca de inversión en Nueva York. Hoy, desde la gerencia general de Alicorp, valora todo lo aprendido durante esos años. “Cuando miro a mi experiencia de banquero, y reconozco que la capacidad analítica que uno desarrolla es vital. Hoy, como gerente general, soy más un psicólogo. Mi trabajo es pensar en lo que motiva a los seres humanos y en cómo ayudas a los clientes a lograr sus objetivos”.

El CEO de Alicorp debe liderar todos los aspectos de la organización. “No puedes trabajar solo. Yo no tenía experiencia en marketing, manufactura ni logística. La solución está en trabajar en equipos multifuncionales”, explica.

Para Pérez Gubbins, el CEO de una empresa debe reflejar la cultura y lo que la empresa quiere ser. “Nos dimos cuenta de que había una pregunta que no estaba respondida: por qué, el propósito de la compañía. Nuestra responsabilidad va mucho más allá de vender, es alimentar un mañana mejor, dejar mensajes en la sociedad”. ​​

Etiquetas

Noticias relacionadas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico será sede del XXI RIDGE Forum, un espacio clave para la investigación económica en América Latina

​El evento reunirá a destacados investigadores, responsables de políticas públicas y estudiantes para debatir sobre desarrollo económico, social y político. ​​

Crisis de institucionalidad en el Perú fue eje de reflexión en encuentro promovido por Misión Jesuita

​​El encuentro, realizado en Miraflores, reunió a líderes empresariales, académicos, sociales y eclesiales para dialogar sobre los desafíos que enfrenta el Perú en materia de institucionalidad.

Egresados de Marketing UP se reencuentran en cóctel que celebró el vínculo con su alma mater

​​Un encuentro para fortalecer los lazos y celebrar el impacto de los egresados de Marketing UP en sus respectivos campos profesionales.