Ninguno
UP BICENTENARIO
25 de enero de 2021

​Para conmemorar las celebraciones del Bicentenario de la independencia del Perú, la Universidad del Pacífico ha programado un conjunto de actividades bajo el nombre "UP Bicentenario". Estas actividades se iniciaron en diciembre pasado con la presentación del "Almanaque Bibliográfico 2021: 200 obras peruanas", y continuarán a lo largo de todo el presente año.

UP Bicentenario es el esfuerzo conjunto de toda la comunidad de la Universidad del Pacífico. Participan en esta iniciativa, facultades, centros y unidades de la universidad, las cuales estarán realizando durante 2021 diversas actividades dirigidas a explorar de dónde venimos, cuánto hemos avanzado en estos 200 años de nuestra historia republicana, y hacia dónde vamos, y que buscan contribuir a la edificación de un mejor país.

El programa de actividades de UP Bicentenario incluye la realización de estudios e investigaciones, publicaciones, exposiciones, actividades de formación y capacitación, y eventos virtuales. Más de una tercera parte de los proyectos son interdisciplinarios o involucran a dos o más unidades de la universidad.

Las actividades que llevan el sello de UP Bicentenario se han organizado en tres ejes: Perú Solidario, Perú Sostenible y Perú Diverso.

 

Cecilia Montes, Directora de Relaciones Institucionales y líder de la Comisión UP Bicentenario, señala que, en la coyuntura actual en la que celebramos este aniversario de nuestro país, se ha buscado que todas las actividades sean innovadoras, se dirijan a los miembros de los diferentes sectores sociales de todas las regiones del Perú, y estén pensadas para trascender este 2021.

Los invitamos a conocer las diversas iniciativas de UP Bicentenario en http://upbicentenario.up.edu.pe/

Etiquetas
Bicentenario Vida UP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​

De las regiones al futuro plateado: Emprende UP potencia el emprendimiento intergeneracional en el Perú

​​Representantes de incubadoras de seis regiones del país se reunieron en la Universidad del Pacífico como parte de una experiencia de tres días orientada a fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de innovación intergeneracional en el ecosistema emprendedor.

Movilidad docente que impulsa la cooperación académica en AUSJAL: experiencia UP en la Ibero León

​​​La estancia del vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño se realizó en el marco del Proyecto 17 de AUSJAL, coordinado por la Universidad del Pacífico, que impulsa la movilidad docente y la cooperación académica entre universidades jesuitas de América Latina. ​