Ninguno
La Universidad del Pacífico lanza la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú para impulsar el emprendimiento sénior
11 de julio de 2025

​​​Con más de S/ 50,000 en premios, la iniciativa busca reconocer el talento de personas mayores de 50 años. La gran final se realizará en el campus de la UP. ​

​​El miércoles 9 de julio se realizó el evento de lanzamiento de la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú en el Auditorio de la Sociedad Nacional de Industrias. Esta iniciativa, que promueve el reconocimiento y acompañamiento del talento emprendedor de personas mayores de 50 años, abre una nueva convocatoria a nivel nacional con premios económicos y asesoramiento especializado. El concurso culminará con una gran final en la Universidad del Pacífico. 

Plateado inside 2.png

Reconocer el talento y romper paradigmas 

Los Premios +50 Emprende Perú tienen como propósito identificar, potenciar y acompañar a personas mayores de 50 años que cuenten con una idea de negocio o un emprendimiento en marcha. El certamen busca contribuir a un cambio cultural frente a los prejuicios asociados a la edad en el ámbito laboral y empresarial. 

Las postulaciones estarán abiertas desde el 15 de julio hasta el 15 de octubre. Durante este periodo, los postulantes deberán presentar su proyecto mediante un video de hasta tres minutos, en el que se detalle la propuesta, su impacto y el equipo emprendedor. 

Plateado Inside.png

Una alianza estratégica por el emprendimiento sénior 

La iniciativa es coorganizada por The Board y la Universidad del Pacífico, a través de Emprende UP, y se enmarca en el proyecto Ecosistema Plateado, desarrollado en colaboración con el Laboratorio de Innovación del Grupo BID – IDB Lab. Su objetivo es fomentar oportunidades de emprendimiento para personas mayores en América Latina. 

El jurado de esta edición está integrado por líderes del ecosistema empresarial, emprendedor y académico, incluyendo representantes de la Universidad del Pacífico como Karen Weinberger, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, y Marita Ruiz, directora de Emprende UP. También participan miembros de instituciones como INACAL, BID, CLADEA, la Sociedad Nacional de Industrias, entre otras. 

Cómo postular, criterios de evaluación y premios 

​Para participar, los interesados deben enviar un video de máximo tres minutos a través del formulario oficial, explicando su propuesta de negocio. Los proyectos serán evaluados bajo cinco criterios: 

  • Relevancia del problema identificado
  • Impacto 
  • Modelo de negocio ​​
  • Equipo 
  • Innovación 

Los ganadores recibirán los siguientes premios: 

  • Primer lugar: S/ 10,000 + Programa de Pre- Incubación Emprende 50+ 
  • Segundo lugar: S/ 7,000 + Programa de Pre- Incubación Emprende 50+ 
  • Tercer lugar: S/ 5,000 + Programa de Pre- Incubación Emprende 50+ 

Además, los proyectos ganadores contarán con apoyo en la visibilidad de sus negocios a través de las redes sociales de los organizadores y aliados. 

“Esta es una gran oportunidad para que personas mayores de 50 años se reconozcan como agentes de cambio a través del emprendimiento. Desde Emprende UP, estamos convencidos de que esta experiencia puede transformar no solo sus negocios, sino también su confianza y proyección a futuro”, señaló Marita Ruiz, directora de Emprende UP. 

Plateado inside 1.png

Impulsando el cambio desde la experiencia 

La III Edición de los Premios +50 Emprende Perú representa una oportunidad concreta para visibilizar el talento y la iniciativa de un sector cada vez más activo del ecosistema emprendedor. Según el INEI, más del 35% de los nuevos emprendedores en el Perú son mayores de 50 años, lo que evidencia una tendencia creciente que merece ser respaldada y celebrada. 

La Universidad del Pacífico, a través de Emprende UP, reafirma su compromiso con la promoción de la innovación, el emprendimiento inclusivo y el desarrollo de oportunidades para todos los peruanos. Iniciativas como esta reflejan el rol de la academia como agente de transformación social y motor del desarrollo sostenible, en todas las etapas de la vida. ​

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025: conoce nuestras novedades y descuentos

​El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico estará presente en la FIL Lima 2025, del 18 de julio al 6 de agosto. Visita el stand 110 y adquiere nuestros libros con 20% de descuento. ​

Estudiantes de la Universidad del Pacífico destacan en programa internacional “Cambio de Roles” en Argentina

​​Participaron en una simulación parlamentaria en el Congreso de la Nación y debatieron sobre los retos legales de la inteligencia artificial y la innovación.

Egresado UP cursará el MSc in Business Research rumbo al PhD Program de la Universidad de Barcelona

Con experiencia internacional, vocación docente y una marcada inclinación por la investigación, Jorge cursará el máster como antesala a su PhD in Business en la Universidad de Barcelona, tras completar dos maestrías en IE University. ​