Ninguno
MetaRed S Perú: representantes de universidades asistirán a primera reunión de trabajo
23 de agosto de 2023
Bajo el liderazgo de La Universidad del Pacífico y su Centro de Ética y Responsabilidad Social (CERS), esta red de redes de instituciones de educación superior está orientada a promover y avanzar en la implementación de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).​

La MetaRed S —red de redes de instituciones de educación superior orientada a promover y avanzar en la implementación de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG)— celebrará su primera reunión de trabajo en el Perú. La Universidad del Pacífico y su Centro de Ética y Responsabilidad Social (CERS) lideran este esfuerzo en el país. 

La MetaRed S Perú es una red de responsabilidad social y sostenibilidad que congrega a universidades de todo el territorio nacional. Esta red, promovida por la Fundación Universia del Banco Santander, está presente en ocho países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, España y Portugal. A nivel mundial, la MetaRed S tiene como misión promover la gestión responsable de los impactos derivados de la actividad universitaria. Para hacerlo, considera tres pilares fundamentales: ambiental, social y gobernanza, y establece objetivos centrados en la construcción de un futuro sostenible y responsable. 

La primera reunión de los grupos de trabajo en el país tiene como objetivo iniciar la labor de construir el plan de trabajo para 2024. Este espacio, a su vez, busca promover un diálogo enriquecedor entre los representantes universitarios que conformarán cada grupo de trabajo. Por ello, generar sinergias será fundamental y aportará en la transformación de la educación superior en Iberoamérica. 

​Comité Ejecutivo: 

La MetaRed S tiene un Comité Ejecutivo cuya función es planificar la organización, funcionamiento y actividades de la red. Este comité está presidido por el rector de la Universidad del Pacífico, Felipe Portocarrero, y apoyado por la directora del Centro de Ética y Responsabilidad Social de la Universidad del Pacífico (CERS), Matilde Schwalb, como secretaria ejecutiva. También forman parte del comité los coordinadores de los grupos de trabajo: el director del Centro de Impacto y Responsabilidad Social de la Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC, Giancarlo Marcone; la directora académica de Responsabilidad Social (DARS) de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP, Silvana Vargas; el director del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima, Alfredo Estrada; la responsable de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Científica Del Sur, Sandra Alarcón; y la directora de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Carla Mori. 

Grupos de trabajo: 

A través de grupos de trabajo se desarrollarán los proyectos y las actividades colaborativas entre las universidades participantes. Los grupos abordarán cinco ejes temáticos: sostenibilidad y currículo, indicadores ASG para universidades, formación a universidades en ASG, modelos de gestión universitaria para el desarrollo sostenible y, por último, buenas prácticas en ASG. 

Datos importantes: 

Fecha: 24 de agosto 

Hora: 6:30 p. m. 

Informes: metaredsperu@up.edu.pe ​​

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico será sede del XXI RIDGE Forum, un espacio clave para la investigación económica en América Latina

​El evento reunirá a destacados investigadores, responsables de políticas públicas y estudiantes para debatir sobre desarrollo económico, social y político. ​​

Crisis de institucionalidad en el Perú fue eje de reflexión en encuentro promovido por Misión Jesuita

​​El encuentro, realizado en Miraflores, reunió a líderes empresariales, académicos, sociales y eclesiales para dialogar sobre los desafíos que enfrenta el Perú en materia de institucionalidad.

Egresados de Marketing UP se reencuentran en cóctel que celebró el vínculo con su alma mater

​​Un encuentro para fortalecer los lazos y celebrar el impacto de los egresados de Marketing UP en sus respectivos campos profesionales.