Ninguno
Un drama anunciado: Discriminación de profesionales afroperuanos en grandes empresas
17 de abril de 2017

​Investigación del CIUP evidencia que afroperuanos tienen dificultades para acceder a un puesto laboral y desarrollar una carrera profesional en Lima. Los resultados serán presentados en el XXXV Congreso Internacional de ​LASA 2017, la red profesional más grande del mundo dedicada al estudio de Latinoamérica.

La población afroperuana vive en condiciones de pobreza relativa, tiene dificultad para acceder al sistema educativo superior, y los pocos jóvenes que devienen en profesionales –a excepción de deportistas y artistas– no reciben las mismas oportunidades educativas y laborales que blancos, mestizos y asiáticos. 

Los testimonios recogidos en entrevistas a reclutadores de personal de grandes empresas limeñas, headhunters independientes y profesionales afroperuanos –en muestras no representativas– dan cuenta de este drama anunciado, pues en el Perú se estima que el número de afroperuanos que laboran en corporaciones grandes es reducido. 

Liuba Kogan, profesora e investigadora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), publicó estas investigaciones en el libro  Profesionales afroperuan@s en Lima: un drama anunciado, cuyos resultados compartirá en el XXXV Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA 2017​), la red profesional más grande del mundo dedicada al estudio de Latinoamérica, que se realizará del 29 de abril al 1 de mayo en Lima. ​

Reconocimiento étnico 
La investigadora del CIUP halló que la mayoría de profesionales afroperuanos reconoció su origen étnico al ingresar al sistema universitario, ya que con anterioridad difícilmente encontraban imaginarios culturales, sociales o políticos que los retrataran como seres humanos con capacidad intelectual y analítica. 

El drama, sin embargo, se reaviva luego de ese primer logro, pues como profesionales enfrentan relaciones perniciosas, debido a su condición de excluidos y discriminados. Según los profesionales afroperuanos entrevistados, fueron considerables las dificultades que encontraron, tanto para acceder a un puesto laboral acorde a sus capacidades, como para desarrollar carreras profesionales exitosas en grandes empresas limeñas. 

Dato del evento: 

Etiquetas
Liuba Kogan discriminación

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico será sede del XXI RIDGE Forum, un espacio clave para la investigación económica en América Latina

​El evento reunirá a destacados investigadores, responsables de políticas públicas y estudiantes para debatir sobre desarrollo económico, social y político. ​​

Crisis de institucionalidad en el Perú fue eje de reflexión en encuentro promovido por Misión Jesuita

​​El encuentro, realizado en Miraflores, reunió a líderes empresariales, académicos, sociales y eclesiales para dialogar sobre los desafíos que enfrenta el Perú en materia de institucionalidad.

Egresados de Marketing UP se reencuentran en cóctel que celebró el vínculo con su alma mater

​​Un encuentro para fortalecer los lazos y celebrar el impacto de los egresados de Marketing UP en sus respectivos campos profesionales.