Ninguno
Del Perú para el mundo: Egresada de la UP nos cuenta su experiencia laboral en China
10 de noviembre de 2020

​Shirley Villegas, egresada de Administración de la Universidad del Pacífico, actualmente trabaja en Pekín como Manager Internacional de Marketing Digital en Pop Mart, una corporación china en la industria del retail de juguetes artísticos.

En un país nuevo y una cultura muy distinta a la suya, así emprendió Shirley Villegas, egresada de Administración de la Universidad del Pacífico, su aventura profesional al otro lado del mundo: en China. Todo inició con una beca brindada por la Universidad de Pekín para llevar su programa de MBA, a través del cual los participantes fueron convocados para un proceso de selección para una nueva área de POP MART en enero de 2019. En ese momento el área contaba con 6 personas y hoy son más de 30.

Actualmente, Shirley se desempeña como Manager Internacional de Marketing Digital de Pop Mart, donde su principal labor es trabajar en el posicionamiento y awareness de la marca a nivel global a través de plataformas digitales, principalmente redes sociales, y la gestión con la prensa a nivel internacional, especialmente con en medios de comunicación digitales.

"Aplico muchas cosas que aprendí de mis cursos, por ejemplo, en el curso de negociación nos enseñaron técnicas que aplico siempre para tener mejores condiciones en publicaciones que realizan terceros sobre nuestra marca. Además, en otro curso de Comportamiento del consumidor, aprendimos algunas técnicas de Neuromarketing que aplico casi a diario en las creaciones de nuestra comunicación", señaló.

Por otro lado, señaló que adicionalmente la Universidad de Pekín se preocupó mucho en crear lazos sólidos entre los estudiantes del MBA, ya que en China las relaciones y conexiones profesionales son muy importantes. "La palabra "guanxi", que se refiere a la dinámica de poder e influencia en la sociedad, en China es parte intrínseca e inseparable de la cultura de negocios y de trabajo", remarcó.

En cuanto a la cultura empresarial china, Shirley destacó su visión a largo plazo, el planeamiento estratégico, la importancia de las relaciones interpersonales y la priorización del colectivo por encima del individuo. "Creo que cada cultura empresarial es un organismo que solo cambia desde dentro. Aplicar lo que culturalmente hace sentido en China, no tendría mucho sentido en la cultura empresarial peruana, poseemos realidades y conceptos muy diferentes, lo que debemos aprender y aplicar es cómo realmente hacer negocios con los chinos y saber qué es lo que se debe hacer más allá de conocer algunos protocolos empresariales", detalló.

En esta línea, destacó los aprendizajes y la formación de la Universidad del Pacífico, especialmente reconoció a las profesoras Liuba Kogan y Karen Weinberger, de quienes aprendió cómo liderar, cómo presentar un buen plan de negocios, cómo convencer a "gigantes", cómo entender a otro grupo social ajeno a nuestra realidad, conceptos y habilidades que aplica en su día a día. "Ellas abrieron mi mente de muchas maneras y siempre han sido de mi más completa admiración y cariño", confesó.

Asimismo, destacó que más allá de los conocimientos técnicos, en su opinión, la Universidad del Pacífico prepara a sus alumnos a asumir cualquier reto, a cuestionar lo establecido, a ser líderes y a proponer nuevas maneras de mejorar e innovar. "Creo que (la frase "Líderes responsables para el mundo") encapsula muy bien qué es ser un egresado UP. Dejar un poquito de nosotros al mundo, no importa si es en Perú o al otro lado del mundo en China. Siempre vamos a representar a nuestra familia, comunidad y hasta a nuestro país con nuestras acciones y nuestros logros. ¡Gracias por tanto UP!", enfatizó.  ​

Etiquetas
Administración China marketing digital

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
UP participa en proyecto ganador de investigación AUSJAL 2025 sobre ciudadanía universitaria en Latinoamérica

​​El reconocimiento refuerza el compromiso de la UP con la investigación de impacto y con la formación de ciudadanos críticos, en línea con la misión humanista que comparten las universidades jesuitas en América Latina. ​

UP promueve debate sobre ética e innovación en investigación de mercados con ESOMAR LATAM 2025

​​La jornada reunió a expertos, representantes de empresas y estudiantes para dialogar sobre ética, innovación tecnológica y tendencias globales en investigación de mercados e insights. ​

Egresado de Economía de la UP fortalece su proyección global con MBA en HEC París y doble titulación en Tufts University

​​Javier Pomiano Revatta, egresado de la Facultad de Economía y Finanzas de la UP, combina excelencia académica y experiencia internacional con proyección global en su carrera profesional.​