La pandemia por el COVID-19 está cambiando el comportamiento del consumidor de diferentes maneras. En esta conferencia podrás descubir cómo los líderes del marketing deberán adaptarse a estos cambios.
En esta conferencia virtual conoceremos la relevancia y perspectivas en las estrategias actuales de marketing de contenidos, a través de la presentación de los resultados de un estudio elaborado por Datum y la agencia MU Marketing & Content Lab.
La Universidad del Pacífico continúa expandiendo y potenciando su oferta académica y anuncia el Programa de Doble Grado Internacional para la carrera de Marketing con la prestigiosa Rennes School of Business, Francia. Conoce más sobre esta alianza, en nuestro evento de lanzamiento.
Primer espacio dedicado a capacitar, celebrar y empoderar a la mujer emprendedora, a través de conferencias, talleres, sesiones de trabajo, espacios de networking, retroalimentación de expertos, coaching y herramientas concretas para los diversos ámbitos de la vida de la mujer actual.
¡Charla Internacional de la Pacífico!
Si estás en 4° y 5° de secundaria te invitamos a vivir la experiencia internacional de la Pacífico en nuestra primera feria y charla virtual, donde conocerás los convenios con las mejores universidades del mundo y los beneficios de estudiar aquí.
Inscríbete aquí
Si estás en 4° o 5° de secundaria te invitamos junto a tus padres a participar en nuestra Charla Informativa en formato virtual, programada para el sábado 14 de noviembre a las 11:00 a.m. En este evento conocerán las razones por qué estudiar en la Pacífico, testimonio de destacados egresados y todo acerca del proceso de admisión. ¡Los esperamos!
La 8va edición del Marketing Summit albergará, como cada año, a expositores internacionales de gran nivel, respaldados por la Carrera de Marketing de la Universidad del Pacífico. El enfoque principal de la conferencia de este año es el rol que juega la tecnología en la industria del marketing en la era digital.
Este evento discutirá como en una industria tan cambiante y altamente competitiva como el retail, tomar la decisión correcta en cuanto a la tecnología es un factor crítico del éxito. En los últimos años, la manera en la que compramos ha cambiado por completo. Nuevos canales, mayor variedad y más opciones para elegir. El retail nunca había sido tan competitivo.
En esta nueva edición conversaremos sobre el rol de la tecnología, la psicología y las neurociencias en el estudio del comportamiento del consumidor. Por otro lado, compartiremos algunos casos aplicados en el Perú relacionados a uso de sensores, procesamiento de data, y generación de insights.
Ven junto con tus amigos a vivir una experiencia diferente en nuestros talleres de carreras: Administración, Contabilidad, Derecho, Economía, Finanzas, Ingeniería de la Información, Ingeniería Empresarial, Marketing y Negocios Internacionales.
Ven a los talleres de Contabilidad, Derecho, Finanzas y Marketing; y decide con convicción.
A través del desarrollo de casos junto a profesores de la Universidad, te permitirá conocer más de tu carrera y porqué estudiarla en la Pacífico.
¡Te esperamos!
Participa de una jornada con destacados profesores de las Universidades del Consorcio.
¡Ven y experimenta qué significa ser parte de la Pacífico! En el "Vive la Pacífico" podrás conocer la vida universitaria a través de los workshops de las 9 carreras, charla de orientación vocacional, experiencia de alumnos y egresados, feria de carreras, convenios internacionales y más.
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico presenta la muestra COLLAGE 8 propuestas contemporáneas.
Growth es una metodología de testeo rápido para generar la adopción de un producto y hacerlo crecer a alta velocidad. Empresas tech como Uber, Amazon y Facebook han crecido a una velocidad sin precedentes utilizando el proceso de Growth Hacking, creado por las startups tech en Silicon Valley.
Ven y conoce más sobre el nuevo consumidor peruano. Un evento organizado por la carrera de Marketing de la Universidad del Pacífico.
Participa en el Marketing Summit 2018 y conoce sobre como la tecnología influye en la industria del marketing en la era digital
Ven y conoce a los 8 ganadores de los Premios Effie 2018 y descubre las estrategias de marketing detrás de sus exitosas campañas.
La investigación de mercados vive momentos de gran convulsión. Participa en el repaso sobre las grandes tendencias en la investigación de mercados a nivel internacional.
Ven a la conferencia que presentará la esencia de la idea del consumidor digital y que tendrá como expositora a Jolanta Tkaczyk, Profesora de la Universidad de Kozminski, Polonia.
Después de 36 años, la selección Peruana de Fútbol está regresando al mundial y esto se ha convertido en una oportunidad para que muchas marcas reúnan los sentimientos que los nacionales tienen con la Selección. Ven y entérate ¿Qué pasa cuando se da el pitazo final?
Cada vez los consumidores están más interconectados, son más exigentes y están más informados. En este evento encontrarás las tendencias en tecnología para tiendas virtuales y físicas.
En la actualidad, la tecnología es una parte integral del día a día y tiene un impacto drástico sobre los hábitos de compra de los consumidores.
Del 17 de abril al 24 de mayo se realizarán Workshops por carreras, dirigido a alumnos de 4to y 5to de secundaria, para que puedan conocer las carreras que ofrece la UP.
La tecnología digital está transformando el futuro de las organizaciones retándonos a pensar diferente y a encontrar nuevas formas de darle valor al cliente.
¡Participa del Taller de Eyetracking! Descubre como funciona esta herramienta y conoce como aplicarla en un ejercicio práctico.
Conoce ,a través de un caso real, cómo aplicar la Metodología Digital Strategy Framwork (DSF) en un negocio.
Participa de la sexta edición de Marketing Summit UP 2017
Participa y conoce los 8 casos ganadores de los Premios Effie 2017.
Participa del Taller de Eyetracking.
¡Te invitamos a participar de los Workshops de Marketing, Ingeniería Empresarial y Finanzas!
Te invitamos al Marketing4Sharing: "Eyetracking for retail and packaging"
A todos nos enseñan que debemos enfocarnos en el cliente, pero, ¿realmente lo hacemos?.
Análizar los datos obtenidos con eyetrackers, permite generar mapas con representación visual del comportamiento durante la navegación y previo al clic.
La presentación abordará aspectos críticos en el diseño de estos estudios y presentará casos exitosos de diseño de productos, websites, exhibición en punto de venta y comerciales de TV.
Te invitamos a participar de la conferencia "Neuromarketing y marketing sensorial: ¿piensas o sientes?" donde podrás compartir algunas de las últimas aportaciones que nos hace el neuromarketing y el marketing sensorial para entender nuestra toma de decisiones a cargo del experto español, Dr. Javier Espina Hellín.