Autoridades

​​​​​​​​​La carrera de Ingeniería de la Información cuenta con una plana docente con gran experiencia en el campo profesional, a nivel local e internacional, y reconocidas capacidades en el plano académico y el de la investigación. Un pilar de la especialidad es su alto contenido práctico y el énfasis que pone en desarrollar el lado comunicativo de sus estudiantes.


LUCIANO STUCCHI

LUCIANO STUCCHI

DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Profesor principal del Departamento Académico de Ingeniería, decano de la Facultad de Ingeniería, y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Es doctor en Sistemas Complejos por la Universidad Politécnica de Madrid (España) y magíster por la misma casa de estudios; además, es bachiller y magíster en Física por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Publica en revistas especializadas en Física, Ecología y temas multidisciplinarios, sobre dinámica no-lineal de sistemas sociales, físicos y biológicos, así como dinámica de poblaciones y redes complejas, temas en los que centra sus investigaciones. Es coautor del libro «Navegar por los aires», trabajado con Marcelo Stucchi y que consiste en una investigación física y biológica de los estudios de Santiago de Cárdenas sobre el vuelo del cóndor, en el contexto de la Lima virreinal. Ha sido vicedecano de Ingeniería Empresarial en la Facultad de Ingeniería y defensor universitario de la Universidad del Pacífico. En el campo de la docencia, se desempeña como profesor a cargo de cursos de Física, Pensamiento sistémico y Trabajo final de Ingeniería empresarial.


ALVARO  TALAVERA

ALVARO TALAVERA

VICEDECANO DE INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN

Profesor asociado del Departamento Académico de Ingeniería, vicedecano de Ingeniería de la Información, y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Es doctor en Ingeniería Eléctrica por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil), maestro en Ingeniería Eléctrica por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil), e ingeniero electrónico por la Universidad Católica de Santa María. Posee experiencia en proyectos de investigación en el área de Petróleo, energía y negocios. Ha liderado centros de investigación en Brasil, tratando proyectos de exploración y explotación de Petróleo, caracterización de reservorios petrolíferos utilizando técnicas de inteligencia computacional. Además cuenta con experiencia en proyectos de investigación en Rio de Janeiro en la gestión de riesgo en los contratos de compra de energía. Álvaro Talavera, fue investigador principal en el laboratorio de Inteligência Computacional Aplicada (ICA) de la PUC-Rio, investigador del Group of Technology and Petroleum Engineering (GTEP) en Rio de Janeiro. Consultor de proyectos por medio del ICA de la PUC-Rio para Petrobras S.A. en el área de gerenciamiento de reservatorios y para la distribuidora de energía eléctrica de Rio de Janeiro Ligth S.A. Además se desempeñó como ingeniero de proyectos en el Servicio de Armas y Electrónica (SAE) del Servicio Industrial de la Marina SIMA S.A.


Evento

Testimonio

Ver todos
Rodrigo Echevarria

Rodrigo Echevarria

Egresado de la Pacífico y Country Manager de IMS Internet Media Services ​

"Un ingeniero de la información tiene que ser una persona que esté formada con mucho rigor y debe tener deseo de encontrar la excelencia en todo lo que hace. El mercado necesita profesionales formados para dar lo mejor de sí, que entiendan que para ser un buen líder hay que tener actitud de servicio e interés en trabajar por el bien de su comunidad. Estos valores son los que inculca la Universidad del Pacífico".