Ninguno
Wabu, la aplicación que potencia experiencia universitaria en tu smartphone
16 de abril de 2018

Wabu cuenta con más de 28,000 estudiantes registrados y se encuentra en 6 universidades.

Durante los siguientes meses se iniciará una expansión a Chile, y evalúan llegar a México a largo plazo.

La plataforma funciona como una red social dónde los alumnos de la universidad pueden calificar a sus profesores y compartir contenido académico.

En el 2016, Daniel Portugal y Javier Aguayo, alumnos de Administración de la Universidad del Pacífico, no imaginaron que estaban por comenzar una aventura que hoy cuenta con más de 28,200 estudiantes registrados. Wabu es la aplicación que busca potenciar la experiencia universitaria a los smartphones a través de recomendaciones y vivencias de los propios estudiantes.

"¿Con qué profesor me matriculo?" es una pregunta que todos los estudiantes universitarios se han hecho en algún momento de su etapa universitaria. Ahora, existe una app que resuelve el problema, y es peruana.

Entre las funciones de Wabu, que está en el mercado desde inicios del 2017, los alumnos pueden encontrar a los profesores mejores rankeados, compartir documentos como apuntes de clase, o exámenes pasados.

Wabu tiene un sistema de gamification que premia a los alumnos que más comparten con premios físicos, además de dar beneficios exclusivos a todos los alumnos como cupones de descuento.

Los creadores de la aplicación señalan que "trabajamos mucho con los propios alumnos que también son nuestros compañeros. Ese es valor de Wabu, crear estas comunidades de estudiantes que se ayudan mutuamente".

Daniel y Javier han planteado un modelo de negocio que, a través de un sistema de recompensas, ofrece a las empresas una ventana para exponer su marca frente a los usuarios de Wabu. En este momento, ya han cerrado alianzas con Pilsen, Cineplanet, Utilex, y Roll-Star para potenciar las marcas dentro de las comunidades universitarias.

En cifras, Wabu cuenta actualmente con 28,250 estudiantes registrados; más de 88,018 calificaciones a profesores; 27,801 documentos subidos y 8 minutos de uso por usuario en promedio. Además, durante la primera ronda de inversión con inversionistas ángeles (peruano y extranjero) se cerró con una valorización de US$ 1.5 millones.

El app ya se encuentra en 6 universidades, y tan solo con 5 meses de lanzamiento llegaron a los Trending Apps de Appstore, por encima de algunos gigantes como Youtube, Uber, Snapchat, Instagram, etc.

Durante los siguientes meses se iniciará una expansión a Chile, y evalúan llegar a México a largo plazo. Según los creadores de la aplicación, "estamos apuntando a 261,000 estudiantes en 12 universidades para abril del 2019".

Entre los planes de los creadores está expandir el perfil de los estudiantes, como la validación de habilidades blandas y métricas de desenvolvimiento en su vida universitaria,  para darle acceso a las empresas y puedan contratar practicantes. Es decir, convertirse en el canal de comunicación entre los alumnos, la universidad y las empresas. 


Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresado UP cursará el MSc in Business Research rumbo al PhD Program de la Universidad de Barcelona

Con experiencia internacional, vocación docente y una marcada inclinación por la investigación, Jorge cursará el máster como antesala a su PhD in Business en la Universidad de Barcelona, tras completar dos maestrías en IE University. ​

Estudiantes UP clasifican a la final del “China–Latin America 2025 Youth Challenge to Alleviate Poverty”

​​Provenientes de Economía, Ingeniería Empresarial e Ingeniería de la Información, los alumnos desarrollaron una propuesta para reducir la limitada disponibilidad de agua potable, reconocida entre las mejores de la región.

AWE 6.0 llega a Chancay y Huaytará para empoderar a más mujeres emprendedoras del país

​​El programa, impulsado por Emprende UP y respaldado por la Embajada de EE. UU., inauguró este mes nuevas ediciones en ambas ciudades, ampliando su alcance y generando impacto en zonas rurales.​