Ninguno
Universidad del Pacífico y Oxford crean fondo para promover el intercambio de investigadores
22 de julio de 2016
El fondo lleva el nombre de la profesora Rosemary Thorp, destacada latinoamericanista del Reino Unido que fue maestra y asesora de tesis de egresados de la Universidad del Pacífico. Nuestra Vicerrectora de Investigación, Cynthia Sanborn, estuvo en la University of Oxford para firmar el convenio.
La Universidad del Pacífico y el  Latin American Centre (LAC) de la University of Oxford​ firmaron un convenio de colaboración el martes 19 de julio en la ciudad de Oxford, Inglaterra, con el fin de estrechar vínculos institucionales, y desarrollar actividades de intercambio y cooperación académica.

Intercambio académico 

Nuestra Vicerrectora de Investigación, la Dra. Cynthia Sanborn, y el Director del LAC, el Dr. Diego Sánchez-Ancochea, se reunieron para firmar este acuerdo, cuyo principal propósito es el de crear el “Fondo Rosemary Thorp”, en homenaje y reconocimiento a la fecunda vida académica de la Profesora Rosemary Thorp, quien estuvo presente en el significativo acto protocolar. La Profesora Thorp es una de las más destacadas latinoamericanistas del Reino Unido y, sin duda alguna, la mejor conocedora británica de la economía política del Perú del siglo XX, país al que le ha dedicado cinco décadas de productivo trabajo intelectual. 

Asistieron también el Dr. Felipe Portocarrero, ex Rector de la Universidad del Pacífico y actual visiting fellow en el LAC, además del Dr. Tim Powell, encargado de la dirección del Programa de Estudios sobre Brasil, el Dr. John Crabtree, a cuyo cargo se encuentra el dictado de los cursos sobre la región andina, y el Dr. Eduardo Posada, responsable del History Seminar en el LAC. 

El “Fondo Rosemary Thorp” está destinado a promover el intercambio y la participación de profesores e investigadores de la Universidad del Pacífico y del LAC en actividades académicas conjuntas y proyectos de investigación compartidos. 

Maestra investigadora 

Para nuestra casa de estudios resulta especialmente significativo que este fondo lleve el nombre de la profesora Thorp, pues este reconocimiento se suma al realizado hace seis años en el que fue distinguida como Profesora Honoraria de la Universidad del Pacífico. Su notable trayectoria como una de las más acuciosas investigadoras extranjeras de la realidad económica y social de América Latina, queda de esta manera ratificada con la constitución de este fondo. 

 La profesora Thorp está retirada y actualmente es Emeritus Fellow del St. Antony’s College. A lo largo de su prolongada trayectoria profesional ha desempeñado múltiples cargos y asumido diversas responsabilidades como la dirección, en diversas oportunidades, del LAC y de la Queen Elizabeth House. Además, ha sido maestra y asesora de las tesis doctorales de varios egresados de la Universidad del Pacífico y de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 

Su amplia y variada producción bibliográfica es el fruto de largas décadas al estudio e investigación de la economía política y de la historia de América Latina y del Perú. Su obra más célebre en relación a la historia económica de nuestro país es el libro clásico que escribió en coautoría con Geoffrey Bertram, “Perú: 1890-1977. Crecimiento y políticas en una economía abierta”​, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico. 

Presencia internacional 

Al instituir este fondo, la Universidad del Pacífico, interesada en proyectar su presencia institucional en diversos ámbitos académicos internacionales, busca contribuir a la creación de vínculos académicos que se traduzcan en un sostenido intercambio intelectual y de proyectos de investigación compartidos con el LAC de la University of Oxford.

Etiquetas
vicerrectorado de investigación CIUP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresada de la Universidad del Pacífico es reconocida oficialmente por la NASA tras ganar el Space Apps Challenge

​​Junto con su equipo, AstroGénesis, fue uno de los ganadores globales del hackathon internacional y recibió un homenaje en el Goddard Space Flight Center, en Estados Unidos.

La Universidad del Pacífico reunirá a destacados académicos internacionales en la UP International Week 2025-II

​​​Durante una semana, especialistas de prestigiosas universidades compartirán sus conocimientos con estudiantes, egresados y público libre a través de seminarios especializados. ​​

Universidad del Pacífico impulsa el liderazgo académico en universidades públicas del país

​​Decanos de universidades públicas participaron en el “V Programa de Liderazgo para la Educación en Tiempos de Adaptación y Cambio”, organizado por el Centro de Liderazgo para el Desarrollo (LideraUP) y el Programa de Intercambio Educativo (PIE). ​