Ninguno
Transformación digital: una nueva lógica en el modelo de negocio
04 de abril de 2018

​​El ingreso de una compañía al Internet 2.0 requiere de una estructura organizacional horizontal y abierta al cambio. El profesor de la Universidad de Kozminski de Polonia, Grzegorz Mazurek, nos explica cómo lograrlo.

​​Para que un negocio integre un proceso de transformación digital a su estrategia, se necesitan cambios en su ADN. Esta fue la principal sentencia de Grzegorz Mazurek​, profesor asociado de Marketing de la Universidad de Kozminski​, Polonia. 

“El término de virtualización del marketing significa que las tecnologías digitales influyen en mis actividades de marketing operacional, hacen las cosas más rápidas, efectivas y consiguen más clientes. Aplicar este concepto requiere que evaluemos cómo usamos el Internet y que tomemos ventaja de eso”, sentenció.

En la Conferencia “Digital Transformation of Marketing”, organizada por la Carrera de Marketing de la Universidad del Pacífico, el experto hizo referencia al management de las empresas que quieren adaptar procesos de transformación digital. Empleó como explicació​n el caso de una empresa para la que trabajó como consultor. “Quisieron implementar 2.0 en la Intranet, en la comunicación interna. Los modos tradicionales de las comunicaciones fueron cambiados para impulsar a los empleados a dar ideas, a criticar, a hablar sin ningún problema. El proyecto fracasó debido a que se levantó entre reglas estrictas. No puedes implementar herramientas horizontales en una compañía vertical”, comentó. 

mazurek1.jpg

Grzegorz Mazurek y Carla Penanno, Vicedecana de Marketing de la Universidad del Pacífico.

Puso como ejemplos de innovación en los negocios a empresas como Airbnb, Netflix, Uber y Microsoft, que cambiaron drásticamente sus modelos de negocio. “Más y más compañías cambian su forma de percibir los negocios e impulsan su crecimiento. Lo paradójico es que si bien van a generar un impacto muy positivo en la economía, también canibalizarán a muchas otras empresas del mismo rubro”. 

Una nueva lógica 

Para Mazurek, la transformación digital impulsa negocios más rápidos, efectivos y con un mayor número de clientes. “La promoción de los productos cambió. Cuando se abre un canal digital, empiezas a saltarte pasos que sí existen cuando vendes un producto de forma tradicional”. 

Sobre el futuro de la tecnología y de la interacción del usuario con sus dispositivos, detalla que “la web 3.0 empleará interfaces de control de voz como el eco. Van a llegar plataformas que nos impulsarán a dejar de usar nuestros dedos para empezar a emplear nuestra voz”. ​


Etiquetas
Actualidad Administración marketing marketing digital

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.

Estudiantes UP participan en CADE Universitario 2025, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país

​​Quince estudiantes de diversas carreras representarán a la Universidad del Pacífico en una nueva edición del evento que impulsa la reflexión, inspiración y acción por el Perú.

Dos emprendimientos de la Universidad del Pacífico destacan entre más de 450 startups globales

​​Viejo Tesoro y Capaso, impulsados por el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico (Emprende UP), fueron seleccionados para participar en el programa internacional de crowdfunding de Santander X Explorer​, que promueve el desarrollo de jóvenes emprendedores con proyectos de alto impacto. ​