Ninguno
Apuntes es indizada en nueva base de datos de la Web of Science
26 de septiembre de 2017

Un paso importante de la revista de ciencias sociales editada por el CIUP ​​​al ingresar a la plataforma de bases de datos académicas más reconocida a nive​l internacional.

Apuntes, revista de cie​ncias sociales –editada por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)– ha sido indizada en el Emerging Sources Citation Index (ESCI), perteneciente al portafolio de la Web of Science, la plataforma de bases de datos académicas con mayor reconocimiento internacional.

Ser parte del ESCI  significa que Apuntes estará en constante evaluación para lograr ingresar a una de las bases de datos de la Web of Science ligadas al InCites Journal Citation Report (JCR),  que es donde las revistas académicas de primer nivel en el ​mundo son evaluadas y comparadas según el número de citaciones, entre aproximadamente ​​12000 publicaciones de más de 60 países, en especialidades como ciencia, tecnología, ciencias sociales, artes y humanidades.

El ESCI –un índice con más de 6700 revistas académicas– brinda a la revista Apuntes una certificación internacional a nivel global, lo que significa un salto cualitativo luego de haberse posicionado a nivel latinoamericano a través de la Scientific Electronic Library Online (SciELO), donde está indexada desde el 2014. Además, Apuntes también pertenece al Directory of Open Access Journals (DOAJ).

El ingreso de Apuntes al ESCI responde a los esfuerzos institucionales por conseguir niveles más altos de indización ​y lectoría en América Latina y el mundo, en sintonía con sus objetivos de internacionalización. Este paso importante coincide con la publicación de la edición N° 80 de Apuntes desde su fundación en 1973, una de las revistas de ciencias sociales más antiguas del Perú.​

***​

Conoce en este video la historia de los 80 números de Apuntes a través de los testimonios de sus directores y fundadores: Jürgen Schuldt, Felipe Portocarrero, Elsa Galarza, Enrique Vásquez y Martín Monsalve.

 



Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes UP clasifican a la final del “China–Latin America 2025 Youth Challenge to Alleviate Poverty”

​​Provenientes de Economía, Ingeniería Empresarial e Ingeniería de la Información, los alumnos desarrollaron una propuesta para reducir la limitada disponibilidad de agua potable, reconocida entre las mejores de la región.

AWE 6.0 llega a Chancay y Huaytará para empoderar a más mujeres emprendedoras del país

​​El programa, impulsado por Emprende UP y respaldado por la Embajada de EE. UU., inauguró este mes nuevas ediciones en ambas ciudades, ampliando su alcance y generando impacto en zonas rurales.​

La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.