Ninguno
Merco reconoce a la Universidad del Pacífico como la institución educativa con mejor responsabilidad social
03 de marzo de 2020
Se consideraron 25 fuentes de información para evaluar a las organizaciones que figuran en el ranking.
En línea con su lema de “formar líderes responsables para el mundo”, la Universidad del Pacífico se ha convertido en la universidad peruana con mejores prácticas en Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo. Así lo reveló el último ranking del Monitor Empresarial de Responsabilidad Corporativa (Merco), uno de los referentes más importantes del mundo. 

La UP ocupa el puesto 11 del ranking general y, dentro de su categoría, antecede a la Pontificia Universidad Católica (16), ESAN (17), CENTRUM (24), Universidad de Ciencias Aplicadas (26) y Universidad Cayetano Heredia (27), entre otras casas de estudios superiores que también figuran en el listado. 

La metodología de Merco realiza una evaluación en la que participan diferentes stakeholders que se encuentran directamente vinculados con las empresas e instituciones. En total, se consideran 25 fuentes de información para medir la reputación corporativa. 

Una universidad comprometida con el desarrollo del país 

A través de su Centro de Ética y Responsabilidad Social (CERS), la Universidad del Pacífico trabaja la responsabilidad social en diferentes ámbitos: 

Formación. La UP vela por un constante fortalecimiento de los componentes sociales de la currícula académica de los estudiantes y la apertura de espacios de reflexión docente para aplicar técnicas psicopedagógicas que promuevan un acercamiento a la realidad social. 

Investigación. En el ámbito de la investigación, se promueve el desarrollo de líneas de investigación que prioricen una agenda vinculada con la realidad social y ambiental. Como producto de esta visión, en 2019 se publicaron documentos como la Guía de Responsabilidad Social Universitaria y el estudio “Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estudio latinoamericano”, entre otros. 

Gestión interna. Los estudiantes, docentes y personal administrativo de la UP llevan a cabo proyectos para fortalecer la gestión y cultura universitaria basada en prácticas éticas, gestión ambiental y salud y bienestar.

Etiquetas
Reputación corporativa Responsabilidad Social Empresarial

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
AWE 6.0 llega a Chancay y Huaytará para empoderar a más mujeres emprendedoras del país

​​El programa, impulsado por Emprende UP y respaldado por la Embajada de EE. UU., inauguró este mes nuevas ediciones en ambas ciudades, ampliando su alcance y generando impacto en zonas rurales.​

La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.

Estudiantes UP participan en CADE Universitario 2025, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país

​​Quince estudiantes de diversas carreras representarán a la Universidad del Pacífico en una nueva edición del evento que impulsa la reflexión, inspiración y acción por el Perú.