Ninguno
Mercados itinerantes implementados por Produce deben considerar necesidades de población vulnerable
07 de julio de 2020
Michelle Rodríguez, decana da de la Facultad de Ingeniería, sostuvo que deben tenerse en cuenta las distancias, la señalización y ventilación de los ambientes
La decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Pacífico, Michelle Rodríguez, recomendó que los 50 mercados itinerantes que implementará el Ministerio de la Producción tengan condiciones que garanticen seguridad y tranquilidad a las personas más vulnerables durante la pandemia. 

En este sentido consideró que la ubicación de los mercados debe adecuarse a las necesidades de la población mayor de 65 años, por ejemplo, de manera que no tengan que recorrer grandes distancias para realizar sus compras. 

Rodríguez añadió que los centros de abasto deben estar señalizados de manera que se respete el distanciamiento social y facilite el tránsito de las personas. En este sentido, consideró que la mejor manera es colocando una señalética para que se conozcan de manera clara las medidas de seguridad que deben respetarse. 

Finalmente, la decana de Ingeniería añadió que los diseños deben incluir una buena ventilación y espacios comunes amplios. Cerca 5 mil comerciantes se verán beneficiados con este proyecto a través del Programa Nacional de Diversidad Productiva del Ministerio de la Producción.

Mira la entrevista completa en TV Perú aquí​.


Etiquetas
Ingeniería UP Innovación

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
AWE 6.0 llega a Chancay y Huaytará para empoderar a más mujeres emprendedoras del país

​​El programa, impulsado por Emprende UP y respaldado por la Embajada de EE. UU., inauguró este mes nuevas ediciones en ambas ciudades, ampliando su alcance y generando impacto en zonas rurales.​

La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.

Estudiantes UP participan en CADE Universitario 2025, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país

​​Quince estudiantes de diversas carreras representarán a la Universidad del Pacífico en una nueva edición del evento que impulsa la reflexión, inspiración y acción por el Perú.