Ninguno
Mercados itinerantes implementados por Produce deben considerar necesidades de población vulnerable
07 de julio de 2020
Michelle Rodríguez, decana da de la Facultad de Ingeniería, sostuvo que deben tenerse en cuenta las distancias, la señalización y ventilación de los ambientes
La decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Pacífico, Michelle Rodríguez, recomendó que los 50 mercados itinerantes que implementará el Ministerio de la Producción tengan condiciones que garanticen seguridad y tranquilidad a las personas más vulnerables durante la pandemia. 

En este sentido consideró que la ubicación de los mercados debe adecuarse a las necesidades de la población mayor de 65 años, por ejemplo, de manera que no tengan que recorrer grandes distancias para realizar sus compras. 

Rodríguez añadió que los centros de abasto deben estar señalizados de manera que se respete el distanciamiento social y facilite el tránsito de las personas. En este sentido, consideró que la mejor manera es colocando una señalética para que se conozcan de manera clara las medidas de seguridad que deben respetarse. 

Finalmente, la decana de Ingeniería añadió que los diseños deben incluir una buena ventilación y espacios comunes amplios. Cerca 5 mil comerciantes se verán beneficiados con este proyecto a través del Programa Nacional de Diversidad Productiva del Ministerio de la Producción.

Mira la entrevista completa en TV Perú aquí​.


Etiquetas
Ingeniería UP Innovación

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
UP conecta la teoría y la coyuntura con la charla magistral “Macroeconomía en Acción 2025-II”

​​​El evento ofreció un análisis profundo sobre el nuevo entorno económico global y las perspectivas de crecimiento del Perú.​​

Delegación de la Universidad del Pacífico destaca en la conferencia internacional IACIS 2025 en Florida

​​El evento es uno de los principales encuentros internacionales dedicados a los avances en sistemas de información, inteligencia artificial y transformación digital.

Emprende UP representó al Perú en el III Encuentro Internacional de MetaRed X sobre emprendimiento universitario

​​El evento reunió en Medellín a líderes de universidades iberoamericanas para compartir estrategias y fortalecer la cooperación académica en torno a la innovación y el emprendimiento. Emprende UP participó como referente nacional por su trabajo en el desarrollo de ecosistemas universitarios con impacto regional.