Ninguno
Ganadores del concurso Quantest obtienen beca completa
02 de enero de 2020

​Facultad de Economía y Finanzas premia el talento a través de su competencia interescolar de matemáticas.

Jarumy Mamani Ramírez, Jhordan Vásquez Loayza y Jeremy Yabar Cano, del Colegio de Alto Rendimiento Apurímac, conformaron el equipo ganador del Quantest 2019.

En la etapa virtual del concurso participaron cerca de 80 equipos de colegios de todo el Perú, cada uno integrado por 3 alumnos de quinto de secundaria. De estos, 16 calificaron para la fase presencial y la final se disputó entre los equipos del COAR Apurímac (seudónimo "Red Bulls") y el COAR Arequipa.

En esta segunda edición, celebrada el 5 de diciembre, participaron 11 colegios del interior del país.

Desafío UP Quantest es un concurso interescolar de matemáticas dirigido a estudiantes de quinto año de secundaria de los colegios del Perú que busca fomentar el trabajo estratégico en equipo, promover el razonamiento matemático y estimular la aptitud numérica de los concursantes. Su objetivo es evaluar la capacidad intelectual de los participantes para la resolución de ejercicios de matemática planteados por la Universidad del Pacífico.

“Quantest fue una experiencia fascinante. Lo que logramos se lo dedicamos al colegio, para que nuestros profesores se sientan orgullosos de pertenecer a esta institución”, remarcó Jhordan Vásquez, participante de “Red Bulls”.

Jarumy Mamani resaltó el alto nivel de los competidores. “Lo que más me gustó fue conocer personas con habilidades matemáticas impresionantes, quienes elevaron la presión de la competencia. Yo recomiendo a los demás que participen en las siguientes ediciones porque ganarán experiencia y nuevas habilidades”. 

Ambos estudiantes reconocieron el apoyo constante de su tutor, quien los ayudó durante todo el proceso.

Los tres alumnos del equipo ganador recibirán becas completas para estudios de pregrado, así como la cobertura del pago de los derechos de matrícula. Ellos podrán optar por las carreras de Finanzas, Contabilidad, Derecho, Ingeniería de la Información o Marketing.

La competencia estuvo organizada por los profesores Orestes Bueno, Yboon Garcia y Diego Winkelried, por encargo de la Facultad de Economía y Finanzas.​​

Etiquetas

Noticias relacionadas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Inversionista 2.0: la Universidad del Pacífico lleva la educación financiera al aula escolar
Más de 300 estudiantes de secundaria de Lima y provincias participaron en una experiencia formativa que fomenta el pensamiento analítico, la toma de decisiones y el aprendizaje práctico sobre el mercado de valores.
Semana Khipus: diálogo entre ciencia, tecnología y cultura andina en conferencia internacional

​​Con talleres, visitas especializadas y conferencias magistrales, el Proyecto Khipus se presentó como una iniciativa que une ciencia, cultura y tecnología para comprender y preservar los quipus andinos.

La UP Lidera la Agenda de Sostenibilidad Universitaria en Encuentro Internacional de MetaRed S

​​El encuentro reunió a líderes de nueve países de Iberoamérica para definir la Hoja de Ruta 2026 y fortalecer la cooperación universitaria en sostenibilidad.​