Ninguno
Emprende UP participa en el Small Business Network of the Americas (SBNA)
04 de septiembre de 2019
La Red de Pequeños Negocios de las Américas (SBNA) busca promover y apoyar la creación de empleos en pequeñas y medianas empresas (PYMES) y fomentar el comercio.

Estados Unidos.​ Martha Zúñiga, jefa de proyectos especiales de Emprende UP​ y Javier Salinas, director de Emprende UP, participan en la Conferencia Anual de America’s SBDC​ del 3 a 6 de setiembre en California. El Centro de Emprendimiento e innovación de la Universidad del Pacífico es un Small Business Development Center en Perú. 

Foto SBNA Todos.jpg

Representantes de Emprende UP en la 39° Conferencia Anual de America’s SBDC


Durante la 39° Conferencia Anual de America’s SBDC se presentaron los resultados de cierre del programa de hermanamientos de la Red de Pequeños Negocios de las Américas (SBNA)​. El programa de hermanamientos se creó con el propósito de promover la participación, el fortalecimiento y la conexión entre Centros de Atención MIPYME de las Américas, el desarrollo económico regional y local, la creación de empleo, y la expansión del segmento MIPYME en la región. 

Este programa cuenta con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Centro Regional de Promoción a la MIPYME (CENPROMYPE), America’s SBDC, International Business Innovation Association (InBIA), y la Duquesne University. 

Foto SBNA premio.jpg

Emprende UP es un Small Business Development Center en Perú


La SBNA tiene 3 grandes objetivos: 

1. Desarollar y fortalecer los Centros de Atención MiPyme de América Latina y el Caribe con énfasis en el modelo de atención en alianza público, privado, academia (SBDC). 

2. Vincular a miles de Centros de Atención MiPyme y profesionales SBDC de América Latina para impulsar buenas prácticas y tener una mejora continua. 

3. Aumentar el número y el éxito general de MiPyme exportadoras mediante la promoción del flujo de transacciones entre los países de América Latina y el Caribe.


Etiquetas
Emprende UP Javier Salinas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa el ecosistema emprendedor con Contigo Emprendedor BCP by Emprende UP

​​El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales, egresados destacados y líderes de emprendimiento, quienes compartieron tendencias, perspectivas y estrategias para el crecimiento de las PyMEs en el país. ​

UP participa en proyecto ganador de investigación AUSJAL 2025 sobre ciudadanía universitaria en Latinoamérica

​​El reconocimiento refuerza el compromiso de la UP con la investigación de impacto y con la formación de ciudadanos críticos, en línea con la misión humanista que comparten las universidades jesuitas en América Latina. ​

UP promueve debate sobre ética e innovación en investigación de mercados con ESOMAR LATAM 2025

​​La jornada reunió a expertos, representantes de empresas y estudiantes para dialogar sobre ética, innovación tecnológica y tendencias globales en investigación de mercados e insights. ​