Ninguno
Emprende UP ganó concurso para fortalecimiento de incubadoras de negocios de Innóvate Perú
19 de octubre de 2016
El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (UP), Emprende UP, ganó fondo de S/.700 mil del Concurso de Fortalecimiento de Incubadoras de negocios de Innóvate Perú, oficina adscrita al Ministerio de Producción
El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (UP), Emprende UP​, es una entidad cuyo objetivo es promover el espíritu emprendedor y el surgimiento de nuevas iniciativas empresariales, articular redes de contactos y difundir oportunidades de negocio, para un mundo mejor. 

En ese sentido, el pasado 14 de setiembre Emprende UP accedió al financiamiento de S/.700,000 del Concurso Fortalecimiento de incubadoras de negocios y entidades afines de Innóvate Perú, conocido también como el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, uno de los principales brazos ejecutores del Plan Nacional de Diversificación Productiva del Ministerio de la Producción. 

El objetivo del concurso es facilitar el desarrollo y mantenimiento de capacidades de alta especialización dedicadas a la provisión de servicios y/o participación de procesos de incubación, aceleración, escalamiento y preparación para la inversión orientados a emprendimientos dinámicos, mediante el cofinanciamiento de recursos no renovables. 

Emprende UP postuló en la categoría "Fortalecimiento de Incubadoras/Aceleradoras" a través de la cual se financian proyectos de 36 meses orientados a cubrir la operación y el fortalecimiento de capacidades para la prestación de servicios especializados y/o desarrollo de actividades de acompañamiento, aceleración, y búsqueda de inversión privada para emprendimientos dinámicos. 

Además, los proyectos deberán tener la finalidad de identificar el talento emprendedor y los negocios con alto potencial de crecimiento e innovación, potenciándolos, acompañándolos e impulsándolos a etapas superiores de crecimiento en términos de ingresos y mercados. Idealmente, deben ser capaces de llevar negocios y emprendedores de alto potencial al grado de inversión y eventualmente a conseguir inversión.

Etiquetas
Actualidad

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Semana Khipus: diálogo entre ciencia, tecnología y cultura andina en conferencia internacional

​​Con talleres, visitas especializadas y conferencias magistrales, el Proyecto Khipus se presentó como una iniciativa que une ciencia, cultura y tecnología para comprender y preservar los quipus andinos.

La UP Lidera la Agenda de Sostenibilidad Universitaria en Encuentro Internacional de MetaRed S

​​El encuentro reunió a líderes de nueve países de Iberoamérica para definir la Hoja de Ruta 2026 y fortalecer la cooperación universitaria en sostenibilidad.​

Talento UP triunfa en Startup Perú 12G con Fresh It

​​​​La propuesta de máquinas expendedoras inteligentes de comida saludable, liderada por emprendedores de la Universidad del Pacífico, fue reconocida en la más reciente edición del concurso de ProInnóvate.​​