Ninguno
“Desastre bajo control”: paper que fusiona Economía y Derecho fue premiado por ALACDE
05 de julio de 2018

​​​El estudiante de la carrera de Derecho, Eduardo Dibós, recibió el reconocimiento de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Derecho y Economía, en la categoría de Investigadores Jóvenes.​

El Análisis Económico del Derecho aplica métodos científicos y técnicas de la Economía para comprender el sistema jurídico y determinar el efecto que tiene una norma sobre el comportamiento de los individuos y las instituciones en general. 

Eduardo Dibós, estudiante de Derecho de la Universidad del Pacífico, fue reconocido con el Premio a Investigadores Jóvenes en la XXII Conferencia Anual de ALACDE: "Sociedades y Personalidad: El derecho de sociedades como derecho de cosa. Una aproximación económica". Dibós fusionó el Derecho y la Economía para crear un estudio breve llamado “Desastre bajo Control”, un análisis económico sobre las iniciativas de control de precios del Congreso del Perú, en el contexto del desastre del Niño Costero. 

Para establecer conclusiones claras sobre el tema, el estudiante empleó la teoría del ‘public choice’, análisis económico del derecho. “Participé en la categoría de ‘short papers’, dirigida a bachilleres y estudiantes que recién se están introduciendo en este campo. El principal hallazgo de mi investigación destaca que en contextos de emergencia, los legisladores buscan aumentar sus réditos políticos y esto puede derivar en un populismo legislativo”, explicó Dibós. 

El estudiante de Derecho considera que los precios son una consecuencia natural del desenvolvimiento del mercado. “Lo que hice fue criticar la decisión de los congresistas sobre promulgar una ley dirigida a controlar los precios durante el estado de emergencia”, detalló. 

Más allá del premio, Dibós recalcó la importancia de la conferencia de ALACDE (Asociación Latinoamericana e Ibérica de Derecho y Economía) como una oportunidad para reunir a los expertos más importantes del Derecho y trabajar interdisciplinariamente. “Tanto el Derecho como la Economía tienen mucho que decir en virtud de implementar posiciones distintas a la práctica jurídica. La Economía, Psicología y Sociología tienen mucho que aportar”, destacó. ​

Etiquetas
Derecho

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la innovación tecnológica en Latinoamérica con conferencia internacional

​​Expertos internacionales y nacionales presentaron los últimos avances en inteligencia artificial, machine learning y redes complejas en un encuentro académico y empresarial de alto nivel.

Egresados de la Universidad del Pacífico destacan en Colombia Tech Week 2025

​​Su participación en este evento internacional consolidó la presencia de la UP en el ecosistema global de innovación y emprendimiento. ​

Universidad del Pacífico impulsa el ecosistema emprendedor con Contigo Emprendedor BCP by Emprende UP

​​El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales, egresados destacados y líderes de emprendimiento, quienes compartieron tendencias, perspectivas y estrategias para el crecimiento de las PyMEs en el país. ​