Ninguno
Alumnos de Ingeniería podrán acceder a un título de la Universidad de Londres
30 de abril de 2018

​​El programa de Doble Grado permitirá que los estudiantes de los tres primeros ciclos lleven los cursos de la universidad londinense.​​

​​La Facultad de Ingenieríade la Universidad del Pacífico ofrecerá a sus estudiantes la posibilidad de egresar con un título de University of London (UoL), una de las cinco universidades más importantes del mundo, según el último ranking QS. Así, a través del programa de Doble Grado, la UP se convierte en el único centro afiliado sudamericano de la prestigiosa casa de estudios británica. 

Los cursos de doble grado contarán con la dirección académica de London School of Economics and Political Science​ (LSE). “El doble grado de Bachiller en Management and Digital Innovation es un programa enfocado en formar profesionales que generen valor en la empresas, innoven y creen nuevos entornos empresariales en el marco de la Revolución 4.0 y la digitalización”, explica Mario Chong, vicedecano de la Carrera de Ingeniería Empresarial. 

Este año, recibimos la visita de Paul Kelly, Pro-director para la Educación en LSE, quién brindó una charla informativa sobre los beneficios del Doble Grado.​

Doble grado.jpg

Paul Kelly, Pro-Director for Education and leads on International Partnerships at LSE, junto a representantes de la Universidad del Pacífico

Para Chong, el programa mira hacia un futuro de nuevas oportunidades. “La malla curricular establece las bases para gestionar y crear entornos y ecosistemas de emprendimiento enfocados en el cliente; con procesos soportados con la analítica de datos, Internet de las cosas, sensores, impresión 3D y realidad virtual, entre otros”. 

Los programas de Doble Grado desarrollan competencias necesarias para enfrentarse al mundo empresarial como la resolución de problemas complejos, el pensamiento crítico y la creatividad. Los estudiantes que toman este reto, conviven en un entorno global, con la misma rigurosidad académica, calidad y estructura que comparten todos los centros afiliados de la UoL. 

“Es un programa alineado a nuestros programas de ingeniería. Promueve la generación de valor en un entorno de cambios tecnológicos en las empresas y emprendimientos. En este programa preparamos a los alumnos para ser disruptivos y generar el cambio”, agregó. 

El programa está dirigido a los alumnos de la universidad que estén cursando los tres primeros ciclos. Ellos estudiarán asignaturas en inglés, con contenidos de la LSE. También tendrán la oportunidad de acceder a una ceremonia de graduación especial en Londres. 

La convocatoria inició el 25 de abril y va hasta el 16 de julio en la web de la Universidad del Pacífico. Los estudiantes inscritos pasarán un proceso de evaluación que incluye una entrevista con un comité evaluador de la facultad y la posterior postulación a la casa de estudios londinense.

Etiquetas
Actualidad Ingeniería UP Ingeniería Empresarial

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes UP clasifican a la final del “China–Latin America 2025 Youth Challenge to Alleviate Poverty”

​​Provenientes de Economía, Ingeniería Empresarial e Ingeniería de la Información, los alumnos desarrollaron una propuesta para reducir la limitada disponibilidad de agua potable, reconocida entre las mejores de la región.

AWE 6.0 llega a Chancay y Huaytará para empoderar a más mujeres emprendedoras del país

​​El programa, impulsado por Emprende UP y respaldado por la Embajada de EE. UU., inauguró este mes nuevas ediciones en ambas ciudades, ampliando su alcance y generando impacto en zonas rurales.​

La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.