Ninguno
“La economía no es difícil, somos los economistas quienes la hacemos así”
03 de agosto de 2020
Carlos Parodi conjuga la docencia y la investigación en su día a día. También es aficionado al fútbol y se declara hincha del Sport Boys.
Carlos Parodi es economista y además docente de esta ciencia desde hace más de 30 años. Asimismo, desde hace nueve años mantiene un blog en la web de Gestión llamado “Economía para todos”. “No he parado de publicar ni una sola semana, ni durante feriados”, comenta Parodi sobre su compromiso de hacer que cualquier persona pueda entender mejor la carrera que eligió. 

¿Cómo se animó a estudiar economía? 
Cuando estaba en el último año del colegio quería entender por qué en algunos países se vivía mejor. Quería saber cómo funcionaba el mundo, aunque suene medio romántico. Y deduje que para saberlo tenía que entender cómo decidían las personas, las empresas y los gobiernos. Fue así como empezó todo. Lleva muchos años también enseñándola como asignatura… La docencia es vocación. Nadie te enseña a enseñar. Cuando uno hace una clase, probablemente aprende más que los alumnos. 

¿Y cómo hace para captar su atención? 
Siempre me pongo en el lugar de ellos y me pregunto: “Si escuchara lo que estoy hablando, ¿me parece atractivo o prefiriría ver mi Whatsapp? 

¿Mantiene comunicación con sus egresados? 
Claro. Por ejemplo, la ministra de Economía ha sido mi alumna. A veces cuando hablamos todavía me dice profesor. Le Digo: “Toni, por favor, dime Carlos”. 

¿Qué función cumple su blog? 
Vi que los artículos de economía son tan confusos que parece que estuvieran dirigidos a super expertos nomás. Quiero explicar qué es el PBI, la inflación, el déficit fiscal de una manera que lo entienda cualquiera. La economía no es difícil, somos los economistas los que la hacemos difícil. 

¿Y los peruanos, cómo nos llevamos con la economía? 
Noto que hay mucha ideología. Cuando estudias un tema pero hay un juicio de valor previo, toda explicación que te puedan dar es por gusto. La economía no es una religión, ni un dogma de fe. Es una ciencia. 

¿Qué pasatiempos tiene? 
Pasar tiempo en familia, ver Netflix y el fútbol. 

¿Algo que haya visto últimamente? 
“Designated Survivor”. Y de las clásicas, “Seinfeld”. 

Mencionó el fútbol… 
Soy hincha del Boys. Mi abuela fue una de las fundadoras del club. Desde que tenía 3 meses me llevaban al estadio envuelto en una tela rosada. 

Es un club con algunos problemas económicos ahora… 
A veces, cuando puedo comunicarme con la directiva, trato de hacerlos pensar como economistas. 

¿Nunca se ha animado a estar en la dirigencia? 
He estado a punto varias veces, lo confieso. Sobre todo cuando el equipo ha estado en segunda división porque en ese momento todos abandonan.

¿Va al estadio?
 Cuando era más seguro, iba más. Ahora prefiero pasar el domingo con mi familia. Pero veo los partidos enchufado, desesperado, nervioso.

Fuente: Diario Gestión

Etiquetas
Economía Carlos Parodi

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025: conoce nuestras novedades y descuentos

​El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico estará presente en la FIL Lima 2025, del 18 de julio al 6 de agosto. Visita el stand 110 y adquiere nuestros libros con 20% de descuento. ​

La Universidad del Pacífico lanza la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú para impulsar el emprendimiento sénior

​​​Con más de S/ 50,000 en premios, la iniciativa busca reconocer el talento de personas mayores de 50 años. La gran final se realizará en el campus de la UP. ​

Estudiantes de la Universidad del Pacífico destacan en programa internacional “Cambio de Roles” en Argentina

​​Participaron en una simulación parlamentaria en el Congreso de la Nación y debatieron sobre los retos legales de la inteligencia artificial y la innovación.