Ninguno
Volvemos a las aulas UP mediante un videojuego
13 de septiembre de 2021
Estudiantes de la Universidad del Pacífico, miembros del Club de programación CODEUP, han desarrollado un videojuego que replica parte de las instalaciones de nuestra casa de estudios.
Durante la época de parciales, los alumnos de la Universidad del Pacífico convierten a la biblioteca y salas de estudio en lugares recurrentes. Para conseguir el objetivo de aprobar esos exámenes, piden libros prestados a la biblioteca, sin embargo, con la presión de los parciales, olvidan devolverlos. Con esta idea nace “Book Chase UP”, el videojuego creado por alumnos de la Universidad del Pacífico, en dónde pasearemos por el campus universitario en la búsqueda de estos libros perdidos. 

La idea del videojuego nació en el 2019, en medio de las tantas conversaciones del club CODEUP, nos cuenta Alessandra Apari, miembro del club programación de la Universidad del Pacífico y alumna de la carrera de Ingeniería Empresarial. 

“A mitad del año 2019, en CODE UP quisieron implementar una metodología scrum. El anterior videojuego de Ccat había tenido buena acogida y muchos alumnos nos pedían el siguiente. Entre uno de los tantos proyectos que teníamos en mente estaba la idea de nuevos videojuegos. Hicimos un boceto, pero no llegamos a completarlo”, nos cuenta Alessandra.

A inicios del año 2020, Alessandra pasó a ser encargada del área de diseño. Ella llegó al club con muchas ideas y con ganas de revivir el proyecto del juego. Para ello, tuvo que estudiar, de forma autodidacta, el programa Construct. 

“Luego de familiarizarme con el programa, comencé a tener muchas más ideas de un nuevo concepto del videojuego. Definitivamente quería interactuar con las instalaciones de la UP. El primer bosquejo fue recrear a un estudiante llegando tarde a un examen, y corriendo por la universidad, evadiendo obstáculos y personas. Les presenté la idea a los demás encargados y les gustó”. 

Para poder hacer realidad el videojuego, Alessandra consultó con Adriana Raygada, diseñadora y alumna de Negocios Internacionales. Juntas replantearon el juego desde cero. 

“Tuvimos a Pokemon y Amongs Us como escenarios de inspiración. Era una manera fácil de interactuar con las instalaciones y con un formato ya conocido”. 

Del diseño a la realidad 

Luego de 6 meses de desarrollo, el videojuego estaba terminado. El 19 de julio del 2021 fue lanzado finalmente. 

Rafaela Sierra, alumna de la carrera de Ingeniería de la Información, fue la encargada de la programación del videojuego. Su gusto por la programación empezó en el colegio y se consolidó durante sus primeros ciclos en la universidad. 

“Empecé a aprender a programar en bloques en el colegio en el curso de informática. Cuando entré a la universidad, en el primer ciclo, llevé un curso de programación en Python, ahí fue cuando realmente me interesé por la programación. Desde ese curso, he investigado y aprendido muchísimo. Especialmente en los cursos de la universidad relacionados a datos textuales y en creación de programas de data science”, nos cuenta Rafaela. 

¿En qué consiste el videojuego? 

El videojuego nos muestra el primer piso de la Universidad: la biblioteca, salas de estudio, el Pabellón F, la capilla, el estacionamiento y la Sala de Fundadores. El objetivo del jugador es encontrar la mayor cantidad de libros para ayudar en su recolección al personal de biblioteca. Mientras paseas por las instalaciones de la UP, no puedes chocar con el personal de limpieza, ni los de seguridad, porque hará tu avance más lento. Asimismo, podrán encontrar plumones escondidos que te abrirán las puertas a una sala especial y tazas de café para aumentar el tiempo. 

¿Quiénes participaron en el desarrollo del juego? 

Los alumnos que desarrollaron el juego son miembros de CODEUP, el club de programación de la Universidad del Pacífico. Diego Aguirre, Ángel Oscanoa y Rafaela Sierra como programadores. Alessandra Apari y Adriana Raygada como diseñadoras. Así como, Johann Lázaro, estudiante de economía, como desarrollador de la música y sonidos especiales.

¿Quieres jugarlo?

Ingresa a este link para jugarlo en PC: https://juegoscodeup.000webhostapp.com/Book-chase/index.html

FB: @clubcodeup
IG: clubcodeup

Etiquetas
Ingeniería UP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Delegación de la Universidad del Pacífico destaca en la conferencia internacional IACIS 2025 en Florida

​​El evento es uno de los principales encuentros internacionales dedicados a los avances en sistemas de información, inteligencia artificial y transformación digital.

Emprende UP representó al Perú en el III Encuentro Internacional de MetaRed X sobre emprendimiento universitario

​​El evento reunió en Medellín a líderes de universidades iberoamericanas para compartir estrategias y fortalecer la cooperación académica en torno a la innovación y el emprendimiento. Emprende UP participó como referente nacional por su trabajo en el desarrollo de ecosistemas universitarios con impacto regional.

Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​