Ninguno
Universidad del Pacífico lidera la preferencia de los ejecutivos
05 de enero de 2023
La Universidad del Pacífico ha recibido el premio al Primer Lugar en el rubro "Universidad" de la XX Encuesta Anual de Ejecutivos de la Cámara de Comercio de Lima, estudio que da a conocer las preferencias y hábitos de consumo del sector empresarial del país.​
Tras lo más álgido de la pandemia, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) vuelve a presentar una nueva edición de la Encuesta Anual de Ejecutivos 2022 (EAE – 2022), estudio que da a conocer las preferencias y hábitos de consumo del sector empresarial del país. 

Según el estudio, entre las universidades nacionales preferidas por el sector empresarial están la Universidad del Pacífico y la Pontificia Universidad Católica del Perú, ambas en el primer lugar. 

Le siguen en orden de preferencia la Universidad de Lima, UPC, UNI, San Marcos, Esan, USIL, Universidad de Piura y la Científica del Sur. 

CCL Universidades.png 


El premio fue recibido por Miguel Bravo, director general de administración de la Universidad del Pacífico. 

Foto MB en la CCL.jpg

La Encuesta Anual de Ejecutivos 2022 (EAE – 2022) recoge la percepción de la comunidad empresarial de Lima sobre el entorno económico, político y social del país, así como de los principales problemas que afectan el accionar de su sector. 

El estudio, encargado por la CCL a la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID), se aplicó a un total de 274 empresas asociadas a la CCL de Lima Metropolitana. 

Para conocer más acerca de las marcas y productos que prefieren los empresarios asociados a la CCL, ingrese a la Encuesta Anual de Ejecutivos 2022 (EAE – 2022).

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes UP clasifican a la final del “China–Latin America 2025 Youth Challenge to Alleviate Poverty”

​​Provenientes de Economía, Ingeniería Empresarial e Ingeniería de la Información, los alumnos desarrollaron una propuesta para reducir la limitada disponibilidad de agua potable, reconocida entre las mejores de la región.

AWE 6.0 llega a Chancay y Huaytará para empoderar a más mujeres emprendedoras del país

​​El programa, impulsado por Emprende UP y respaldado por la Embajada de EE. UU., inauguró este mes nuevas ediciones en ambas ciudades, ampliando su alcance y generando impacto en zonas rurales.​

La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.