Ninguno
Tacna fue sede del primer encuentro “Rutas Plateadas” sobre la economía plateada
23 de agosto de 2024
Los adultos mayores se convierten en motor de emprendimiento e innovación en un importante evento que reunió a líderes y expertos para abrir nuevas oportunidades para emprendedores y la sociedad. ​​

Este pasado jueves 22 de agosto, la Universidad Privada de Tacna fue el escenario de “Rutas Plateadas”, un encuentro que reunió a emprendedores, estudiantes, jubilados, académicos, representantes del gobierno y otros actores clave interesados en la economía plateada. El evento tuvo como objetivo generar conciencia sobre las oportunidades que ofrece el aumento de la población adulta mayor para el emprendimiento y la innovación de esta provincia. 

Las Rutas Plateadas son una iniciativa impulsada por el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico- Emprende UP que promueve el desarrollo de emprendimientos liderados por personas mayores de 50 años y que también busca inspirar a las nuevas generaciones a crear productos y servicios que respondan a las necesidades de este segmento. Este evento subraya la importancia de la economía plateada, un sector en crecimiento que ofrece alternativas accesibles y valiosas en esta etapa de la vida, convirtiendo el envejecimiento en una oportunidad en lugar de un desafío. ​

Ponentes y temas claves del evento 
El evento contó con la participación de expertos reconocidos en el ámbito de la economía plateada, entre los que destacan: 
  • Jonatán Ríos, Gerente General de la Municipalidad Provincial de Tacna 
  • Martha Zúñiga, Subdirectora de Emprende UP 
  • Elizabeth Gómez, Líder de Proyecto Ecosistema Plateado en Emprende UP 
  • ​Made Valdez, Fundadora del emprendimiento Made in Tacna Turismo Plateado e Intergeneracional 

Martha Zúñiga, Subdirectora de Emprende UP, brindó las palabras de apertura. A continuación, Elizabeth Gómez explicó qué es la economía plateada y cómo impacta en nuestro día a día. Luego, Jonatán Ríos, Gerente General de la Municipalidad Provincial de Tacna, ofreció una charla sobre las finanzas plateadas, destacando la importancia de desafiarse, renacer y liderar en esta etapa de la vida. 

foto dentro tacna.png

​​Además, se presentaron casos de éxito que destacan el valor de la economía plateada. Entre ellos, el testimonio intergeneracional de María Porras de Portamor y el proyecto de turismo plateado liderado por Made Valdez, fundadora de Made in Tacna. 

También se exploraron innovaciones en el ámbito agroecológico con la marca Buena Tierra, presentada por Ana Pérez y Julia Maman, donde se pudieron responder preguntas de los asistentes. Elizabeth Gómez, líder de Proyecto Ecosistema Plateado en Emprende UP, cerró las ponencias con una exposición sobre las oportunidades que ofrece el proyecto Ecosistema Plateado. Al cierre de este evento, se llevó a cabo un espacio para networking y una muestra cultural. 

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.

Estudiantes UP participan en CADE Universitario 2025, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país

​​Quince estudiantes de diversas carreras representarán a la Universidad del Pacífico en una nueva edición del evento que impulsa la reflexión, inspiración y acción por el Perú.

Dos emprendimientos de la Universidad del Pacífico destacan entre más de 450 startups globales

​​Viejo Tesoro y Capaso, impulsados por el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico (Emprende UP), fueron seleccionados para participar en el programa internacional de crowdfunding de Santander X Explorer​, que promueve el desarrollo de jóvenes emprendedores con proyectos de alto impacto. ​