Ninguno
Superbuddy: conocimiento de generación a generación
04 de octubre de 2020

​Ana Paula Dianderas, egresada de Finanzas de la Universidad del Pacífico nos presenta una plataforma educativa que potencia el talento de niños y adolescentes.

Para el conocimiento trascienda es necesario compartirlo. Y este es el objetivo de Superbuddy, una plataforma que busca fomentar el acceso al  aprendizaje de niños y adolescentes, de una forma divertida y que conecta con sus intereses.

“Superbuddy es una plataforma en la que niños y adolescentes pueden escoger aprender eso que tanto les gusta. Tenemos talleres deportivos, académicos, lúdicos, viajeros, emocionales y artísticos. Todo ello bajo la idea de una educación integral”, explica Ana Paula Dianderas, fundadora de Superbuddy y egresada de Finanzas de la Universidad del Pacífico. 

El proyecto posee un importante componente social. Las clases reservadas en la plataforma permiten apadrinar a niños en situación de vulnerabilidad para que puedan recibir reforzamiento académico de tutores voluntarios mediante el programa Educación sin Barreras. Luego de cuatro meses, este proyecto ha logrado impactar en la vida de más de 250 niños, con 6,000 horas de tutorías.

“Somos conscientes del privilegio que hemos tenido a acceder a educación de calidad, de tener profesores que marcaron nuestra vida por la cercanía que tuvieron con nosotras. Soñamos con que la educación sea increíblemente divertida, significativa y que sea una oportunidad para todos”, destaca.

Tiempo de calidad
Superbuddy y Educación sin Barreras tienen como matriz a Superminds, un programa que capitaliza el conocimiento de jóvenes universitarios y los convierte en tutores de niños en etapa escolar. Con este proyecto, Ana Paula participó en Hult Prize, la aceleradora de impacto social más grande del mundo.

Para inscribir a un niño en los talleres, se puede ingresar a a www.superbuddy.pe y si desean ser voluntarios del programa social pueden escribir a la web www.superminds.pe o por el Instagram de @educacionsinbarreraspe.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la innovación tecnológica en Latinoamérica con conferencia internacional

​​Expertos internacionales y nacionales presentaron los últimos avances en inteligencia artificial, machine learning y redes complejas en un encuentro académico y empresarial de alto nivel.

Egresados de la Universidad del Pacífico destacan en Colombia Tech Week 2025

​​Su participación en este evento internacional consolidó la presencia de la UP en el ecosistema global de innovación y emprendimiento. ​

Universidad del Pacífico impulsa el ecosistema emprendedor con Contigo Emprendedor BCP by Emprende UP

​​El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales, egresados destacados y líderes de emprendimiento, quienes compartieron tendencias, perspectivas y estrategias para el crecimiento de las PyMEs en el país. ​