Ninguno
Revista Forbes resalta marca de ropa sostenible de egresados de Ingeniería
12 de mayo de 2021
En el marco del Día de la Tierra, la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, hizo una lista de 22 marcas de ropa en el mundo preocupadas por hacer moda sostenible.
La piel de alpaca ha sido utilizada por artesanos durante años, especialmente en América del Sur, pero pocas marcas de moda globales han podido incluirla en sus colecciones de una manera que sea atractiva para los compradores jóvenes de todo el mundo. 

Orietta Chong Massa, Sebastian Lam Lau y Mario Rangel Hurtado, egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Pacífico, lanzaron la marca "The Peruvian Alps" en 2019 con un concepto en mente: el hogar. Los tres fundadores comparten el objetivo común de crear productos hermosos y duraderos que sean cómodos, informales pero elegantes, hechos con ética, diseñados por expertos y que celebren su país de origen. 

TPA 4.jpg


LOS ALPES PERUANOS 

Las piezas de "The Peruvian Alps" están hechas de fibra de alpaca, que, aunque no es un material vegano, se produce de forma totalmente inofensiva. Debido a que las alpacas necesitan que les corten el pelaje periódicamente para evitar asfixia, el esquilado en realidad las ayuda. 

"Nuestro cliente es alguien que busca prendas de la mejor calidad, pero también se preocupa profundamente por el medio ambiente", dijo el equipo. 

Dado que hay 20 colores naturales de fibra de alpaca, la empresa no necesita desperdiciar agua ni productos químicos al teñir sus piezas. 

El equipo también se dedica a reducir los residuos y el uso de plástico, por lo que utilizan cajas de cartón, algodón orgánico y papel en lugar de plástico para el empaque, siempre que sea posible. 

MODA SOSTENIBLE

Los fundadores creen profundamente en la belleza de la naturaleza y las raíces culturales y han incorporado ese amor en cada parte de su marca. Como empresa, apoyan a los artesanos y trabajadores locales. Todos sus proveedores y materiales provienen de diferentes partes del Perú. 

También creen en el slow fashion y en invertir en calidad; aunque admiten que sus precios no son bajos, dicen que sus clientes saben que las piezas valen la pena, porque están hechas de una tela natural construida para durar en todo tipo de clima. 

"Nosotros, como clientes, sabemos el gran valor que obtiene una marca cuando es coherente con lo que predica y es creíble. Y para ganar credibilidad, debemos ser genuinos, auténticos y defender algo", dijeron. "En este caso, estamos a favor del crecimiento sostenible, anteponiendo la seguridad de los recursos naturales y promoviendo la moda lenta como alternativa a la industria de la moda altamente contaminante".

Revisa la nota completa aquí.

Conoce más sobre la marca en su página web.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresado UP cursa un PhD en Economía Global y Negocios en Países Bajos

​​Con un bachillerato​​ en Negocios Internacionales, Jean Pierre realiza su doctorado en la Universidad de Groningen, una de las más prestigiosas del norte de Europa, donde investiga cómo las organizaciones exploran nuevas estrategias para adaptarse y crecer. ​

Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025: conoce nuestras novedades y descuentos

​El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico estará presente en la FIL Lima 2025, del 18 de julio al 6 de agosto. Visita el stand 110 y adquiere nuestros libros con 20% de descuento. ​

La Universidad del Pacífico lanza la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú para impulsar el emprendimiento sénior

​​​Con más de S/ 50,000 en premios, la iniciativa busca reconocer el talento de personas mayores de 50 años. La gran final se realizará en el campus de la UP. ​