Ninguno
Red de inversionistas ángeles de la UP logra primer deal
16 de agosto de 2016
La red UP4Angels de la Universidad del Pacífico logró el cierre del negocio entre un inversionista y una empresa de crowdfunding.
Éste es el primer deal concretado a través de UP 4 Angels​. La red de inversionistas ángeles se lanzó en mayo y su función es conectar a inversionistas de alto patrimonio con emprendedores que buscan socios estratégicos, así como facilitar el proceso de negociación. 

Tiene previsto captar a cincuenta inversionistas este año.

6.jpg

“La red de inversionistas Ángeles fue lanzada hace un par de meses, durante un evento latinoamericano - El sexto seminario taller Prodem-, que fue coorganizado por nuestra Universidad. Nuestra red une a inversionistas con excedentes de capital y a emprendimientos y startups que necesiten financiamiento” indicó Luis José ​Giove, Jefe de incubaciones de Emprende UP​

A través de UP4Angels, un inversionista ángel de Colombia adquirió una participación de la plataforma de crowdfunding chilena Weeshing. Francisco Cano asegura que la red de inversionistas ángeles es una de las mejores formas de tomar una decisión acertada a la hora de invertir en un proyecto. 

“Cómo extranjero invirtiendo en el Perú hace nueve años, son pocas las alternativas que tiene uno para usar en el momento de tomar decisiones tan importantes como ésta. Todos los mecanismos que da la Universidad hace la tarea mucho más fácil”, explica Cano. 


Weeshing​ es la primera plataforma online que permite captar fondos de inversionistas y destinarlos a financiar proyectos y campañas de bandas musicales. Weeshing identifica, a través de productoras musicales, a bandas de música con interés en realizar conciertos en Chile y les permite mediante su plataforma obtener los fondos para ello. Una vez concluidos los conciertos, los inversionistas tienen acceso a las ventas generadas y pueden recuperar su inversión. 

7.jpg

Actualmente Weeshing opera en Chile, pero tiene previsto ingresar al Perú. “En Chile hemos hecho Megadeth, Fito Páez, Morrisey, La Ley. Hemos levantando 1,7 millones de dólares hasta hoy. Más de 50 shows y los inversionistas han tenido una rentabilidad positiva” así nos lo cuenta Javier Hasbún, cofundador de Weeshing. 

La historia de Weeshing se remonta al año el 2009, cuando una productora nacional quería cerrar el retorno a Chile de Faith No More y le faltaba financiamiento, razón por la cual tuvo que acudir a inversionistas privados. ​​ El show finalmente resultó un éxito y todos los involucrados tuvieron un 100 por ciento de rentabilidad.​​

 


Etiquetas
Actualidad Weeshing Luis José Giove Emprende UP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes de la UP logran primeros puestos en cursos de verano del BCRP

​​Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.

Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Orgullo UP | Carmen Rojas representará al Perú en el 8.º Lindau Nobel Meeting on Economic Sciences

​​​​Desde su paso por el BCRP hasta su rol como mentora de nuevos economistas, nuestra estudiante de la Maestría en Economía demuestra cómo la disciplina y la perseverancia pueden abrir espacios de alto nivel internacional.