Ninguno
Perú, país pionero en política monetaria. Libro Homenaje a Julio Velarde
11 de mayo de 2016

​El martes 17 de mayo, a las 7:00 p.m., se realizará en la Universidad del Pacífico el conversatorio-panel “Política y estabilidad monetaria en el Perú en donde se presentará el libro de homenaje a Julio Velarde como Banquero Central del Año 2015.

Los nuevos esquemas de política monetaria desarrollados en el Perú han sentado precedentes importantes para los policy makers y la literatura económica del mundo. Desde 1990, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), a cargo de esta importante tarea, viene implementando medidas innovadoras, que han sido la base para la estabilidad monetaria y el crecimiento de la economía peruana en las últimas décadas. 

A la luz de estos tiempos, la relevancia de esos aportes amerita un análisis teórico y práctico, materia que se llevará a cabo en el conversatorio-panel “Política y estabilidad monetaria en el Perú”, organizado por la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico. Participarán Gustavo Yamada y Diego Winkelried, profesores-investigadores de nuestra casa de estudios y el panel de discusión estará a cargo de los especialistas Waldo Mendoza (BCRP), Eduardo Morón (Apeseg), Hugo Perea (BBVA) y Vicente Tuesta (AFP Profuturo). 

Será una ocasión excepcional para entender al detalle cómo así el Perú se convirtió en un país pionero en implementar medidas monetarias como la eliminación de la hiperinflación con flotación cambiaria (1990), la adopción de metas de inflación a partir de una deflación inicial y en una economía bimonetaria (2002), la introducción de las operaciones “repo” a un año (2008), y el uso de encajes bancarios para limitar el crecimiento del crédito en dólares (2013). 

​El artífice de estas innovaciones en política monetaria, acompañadas de una reforma institucional del BCRP, ha sido el Dr. Julio Velarde, inicialmente como director en la década del noventa y después como presidente de la autoridad monetaria durante dos gestiones consecutivas, desde el 2006 hasta la fecha. Egresado de la Universidad del Pacífico, Velarde fue reconocido por la revista internacional The Banker como el mejor banquero central del 2015, precisamente por varios de estos aportes mencionados, diseñados junto con su equipo técnico. El libro que se presentará el martes –editado por el Fondo Editorial de la UP– es un homenaje académico a dicha distinción. 

¿Sabías que el Perú tuvo una hiperinflación de 2'484,138% y que el sol actual equivale a 1,000 millones de soles “viejos”? Esta es una oportunidad para recordarlo y entender la importancia de la estabilidad monetaria que goza el Perú hoy en día.​​

Etiquetas
Julio Velarde Gustavo Yamada economía peruana BCRP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico será sede del XXI RIDGE Forum, un espacio clave para la investigación económica en América Latina

​El evento reunirá a destacados investigadores, responsables de políticas públicas y estudiantes para debatir sobre desarrollo económico, social y político. ​​

Crisis de institucionalidad en el Perú fue eje de reflexión en encuentro promovido por Misión Jesuita

​​El encuentro, realizado en Miraflores, reunió a líderes empresariales, académicos, sociales y eclesiales para dialogar sobre los desafíos que enfrenta el Perú en materia de institucionalidad.

Egresados de Marketing UP se reencuentran en cóctel que celebró el vínculo con su alma mater

​​Un encuentro para fortalecer los lazos y celebrar el impacto de los egresados de Marketing UP en sus respectivos campos profesionales.