Ninguno
La Universidad del Pacífico fue incluida por primera vez en el QS World University Rankings
08 de junio de 2021
Nuestra casa de estudios ingresó al prestigioso ranking en un momento crucial para la educación alrededor del mundo.
La Universidad del Pacífico fue incluida por primera vez en el ranking de las mejores universidades del mundo, alcanzando un gran hito. Hasta el momento solo había conseguido figurar en el ranking a nivel Latinoamérica. 

En la última edición de 2022, sin embargo, se encuentra entre el puesto 1001-1200 del QS World University Rankings a nivel mundial. 

Esto cobra aun mayor significancia en un periodo marcado por la crisis sanitaria de la COVID-19, que ha golpeado duramente al sector educativo. La Universidad del Pacífico apostó desde el comienzo por la virtualización de la totalidad de sus clases, conservando siempre una educación de calidad y el compromiso de excelencia de sus autoridades, docentes y personal administrativo. 

Datos e indicadores destacados 

El estudio presentado por el monitor mundial de calidad educativa Quacquarelli Symonds (QS) es el resultado de un análisis comparativo de 1673 instituciones de las cuales fueron rankeadas 1300 de 93 países alrededor del mundo. 

En el caso de la Universidad del Pacífico sus indicadores de mejor desempeño fueron «Employer Reputation» y «Academic Reputation». También siendo evaluada por aspectos como «Citations per Faculty» y «Faculty students», entre otros. 

Administración y Economía: carreras sobresalientes 

Es importante recordar también que, en marzo de este año, la Universidad del Pacífico ingresó al QS World University Rankings by Subject, específicamente con respecto a la formación de profesionales en las especialidades de Administración y Economía. Carreras —como es reconocido— de gran prestigio en la Universidad. Para consultar el QS World University Rankings ingresa aquí.

Etiquetas
Ranking

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
​​UPMUN 2025: estudiantes de distintas universidades debaten los grandes desafíos del mundo actual ​​

Los comités ofrecieron a los delegados una experiencia integral de la diplomacia multilateral, desarrollando habilidades de negociación, construcción de consensos y análisis crítico de problemas internacionales. ​​

Estudiantes de Ingeniería UP fortalecen su aprendizaje con visita al Servicio Industrial de la Marina

​​​La experiencia en el SIMA permitió a los estudiantes comprender de manera práctica cómo la planificación, la gestión de operaciones y la innovación industrial se articulan en proyectos de alto impacto, fortaleciendo las competencias que desarrollan en clase.

Universidad del Pacífico y Carnegie Endowment for International Peace analizan la interacción de China con América Latina

​​​El encuentro analizó las estrategias de adaptación de China y su impacto en América Latina, en una jornada que marcó la primera colaboración entre el Carnegie Endowment for International Peace y la Universidad del Pacífico en la región.​​