Ninguno
Siete investigadores del CIUP ganan Concurso Anual de Investigación CIES 2018
25 de julio de 2018
Dentro del grupo de ganadores destacan los profesores del Departamento Académico de Finanzas y Economía Diego Winkelried y Javier Torres, así como cinco asistentes de investigación del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.
Tres proyectos de investigación de miembros de la Universidad del Pacífico fueron premiados en el XX Concurso Anual de Investigación CIES 2018. Dentro de los ganadores se encuentran cinco asistentes de investigación del Centro de Investigación de la Universidad (CIUP) y dos profesores de los Departamentos Académicos de Finanzas y Economía. 

Diego Winkelried, profesor y Jefe del Departamento Académico de Finanzas, y Javier Torres, profesor del Departamento Académico de Economía, ganaron en la categoría Proyecto Mediano con la propuesta "¿El Seguro Integral de Salud reduce la vulnerabilidad de los hogares peruanos? Análisis panel de 2004 a 2017". 

Por su parte, Hernán Manrique, Licela Paredes y Fiorella Parra, asistentes de investigación del CIUP, ganaron en la categoría de Proyecto Breve con la propuesta "Derrames de petróleo y afectación a la salud de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana: un análisis exploratorio binominal". 

Del mismo modo lo hicieron Katherine Gutiérrez y Rocío Medina, asistente de investigación y encargada de práctica del CIUP, respectivamente, con la propuesta "Efectos de la corrupción en los gobiernos subnacionales: sobre el nivel de pobreza multidimensional: Un análisis departamental para el caso peruano entre 2000-2015". 

SOBRE EL CIES 

El Concurso Anual de Investigación CIES consisten en único concurso nacional de investigación en ciencias sociales y tiene por objetivo promover la investigación aplicada a la política pública, que permita obtener resultados y recomendaciones de política para el análisis, diseño, validación y/o reformulación de las políticas públicas del Gobierno Central y los Gobierno Regionales, y de Programas de Responsabilidad Social Corporativa. Asimismo, enriquecer el análisis de los problemas sociales, económicos y ambientales estudiados a fin de facilitar la elaboración de políticas públicas y programas que promuevan la equidad y la inclusión, con un enfoque de derechos, entre otros.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresado UP cursa un PhD en Economía Global y Negocios en Países Bajos

​​Con un bachillerato​​ en Negocios Internacionales, Jean Pierre realiza su doctorado en la Universidad de Groningen, una de las más prestigiosas del norte de Europa, donde investiga cómo las organizaciones exploran nuevas estrategias para adaptarse y crecer. ​

Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025: conoce nuestras novedades y descuentos

​El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico estará presente en la FIL Lima 2025, del 18 de julio al 6 de agosto. Visita el stand 110 y adquiere nuestros libros con 20% de descuento. ​

La Universidad del Pacífico lanza la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú para impulsar el emprendimiento sénior

​​​Con más de S/ 50,000 en premios, la iniciativa busca reconocer el talento de personas mayores de 50 años. La gran final se realizará en el campus de la UP. ​