Ninguno
Emprende UP organizó el I Foro Internacional: Impulsando el Futuro de las Billeteras Digitales y la Industria Fintech en Perú
12 de junio de 2024

​Este evento, organizado en alianza con Vodanovic Digital Finance Law, reunió a los principales actores y expertos del segmento Fintech en la región.​

​​​​Como parte del compromiso de impulsar el desarrollo de startups y en especial de las fintech en Perú, la Universidad del Pacífico, Emprende UP- Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico y Vodanovic, firma especializada en servicios financieros digitales, organizaron el I Foro Internacional: “Las billeteras digitales y estándares para la industria fintech de pagos”

Este evento reunió a los principales funcionarios, ejecutivos y especialistas del sector financiero y fintech de la región, quienes compartieron sus experiencias y analizaron el mercado local y sus oportunidades de desarrollo.

Arlette Beltrán, vicerrectora de investigación de la Universidad del Pacífico, inauguró el evento, destacando no solo el crecimiento de las billeteras digitales frente al uso del efectivo, sino también el apoyo fundamental que brinda nuestra universidad al ecosistema de servicios financieros digitales a través del Centro de Emprendimiento – Emprende UP.

Por su parte, Ljubica Vodanovic, socia fundadora de Vodanovic, enfatizó que las billeteras digitales son la puerta de entrada a una banca 100% digital en Perú, superando ya los 18 millones de usuarios con una tendencia al alza. Subrayó la importancia de una regulación flexible y colaborativa que fomente un ecosistema seguro y confiable, promoviendo tanto la innovación como la educación financiera.

Espacio para las oportunidades

Uno de los momentos más importantes en este I Foro Internacional: “Las billeteras digitales y estándares para la industria fintech de pagos” fue la ponencia de Paul Castillo, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú, quien dio importantes anuncios sobre acuerdos para masificar el uso de pagos digitales e impulsar la inclusión financiera en nuestro país.

Además, el evento contó con diversos paneles, en donde se abordaron temas cruciales para el sector. Entre los puntos destacados estuvieron los retos y desafíos para el desarrollo de las billeteras digitales, la ciberseguridad, la prevención de fraudes y los estándares de seguridad y cumplimiento normativo.

En estos espacios participaron destacados líderes como Carlos Tori de Interbank, Martín Naranjo de ASBANC, Eduardo Luna Bulnes de Monnet Payment Solutions, María del Pilar Correa Hoyos, CPO de Nequi de Colombia; Roberto Borrás, experto en derecho bancario de Colombia; Mauricio Schwartzmann, country manager de Mastercard de México, Rufino Arribas Irazola, líder de Yape del Perú, Alfonso Maira, CEO de Floid de Colombia; Nicolás García del Rio, Head retail banking de ITAU y director de Prex de Uruguay y Melissa Pelosi Vinces, Chief Business Officer de Niubiz.

Cabe indicar que este foro contó con el apoyo de importantes patrocinadores como Monnet, en su calidad de patrocinador oficial, así como las empresas Mercado Pago, BCP Xplore, VISA, Pagos Digitales Peruanos (BIM), Floid, Hotel Costa del Sol y Lyra. También participaron Inversiones La Cruz, Experian y Niubiz.

Cabe remarcar que este evento se suma a las iniciativas de difusión, capacitación e incubación que Emprende UP realiza de cara al segmento fintech en Perú. Continuaremos trabajando arduamente para seguir fortaleciendo este sector.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025: conoce nuestras novedades y descuentos

​El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico estará presente en la FIL Lima 2025, del 18 de julio al 6 de agosto. Visita el stand 110 y adquiere nuestros libros con 20% de descuento. ​

La Universidad del Pacífico lanza la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú para impulsar el emprendimiento sénior

​​​Con más de S/ 50,000 en premios, la iniciativa busca reconocer el talento de personas mayores de 50 años. La gran final se realizará en el campus de la UP. ​

Estudiantes de la Universidad del Pacífico destacan en programa internacional “Cambio de Roles” en Argentina

​​Participaron en una simulación parlamentaria en el Congreso de la Nación y debatieron sobre los retos legales de la inteligencia artificial y la innovación.