Ninguno
Alumna UP gana concurso global y participa en programa de liderazgo femenino de BCG en España
09 de junio de 2025

​​Fue la única representante peruana en el BCG ASPIRE Women 's Workshop, un programa global que reúne a más de 90 estudiantes universitarias y de posgrado de alto rendimiento académico, provenientes de distintas disciplinas y países.​

​​Michela Grados, estudiante de la carrera de Ingeniería Empresarial de la Universidad del Pacífico, fue seleccionada para participar en el programa internacional BCG Aspire, organizado por la firma global de consultoría Boston Consulting Group (BCG). El evento, realizado en Barcelona, reunió a universitarias destacadas de todo el mundo interesadas en conocer de cerca el trabajo en una consultora de alto nivel. Michela fue la única representante del Perú en esta edición, lo que significó un importante logro académico y personal. 

BCG Aspire es una conferencia internacional dirigida a mujeres estudiantes con alto potencial que buscan explorar una carrera en consultoría. El programa incluye sesiones formativas, mentorías, dinámicas grupales y espacios de networking con profesionales de la firma. Su objetivo es empoderar a jóvenes de diversas disciplinas y nacionalidades, brindarles herramientas para el liderazgo y acercarlas a la experiencia real de trabajar en una de las consultoras más importantes del mundo. 

BCG iNSIDE.png 

Un proceso exigente y motivador 

El interés de Michela por postular comenzó cuando vio la convocatoria en las redes sociales de BCG y en un correo informativo de la Universidad del Pacífico. “Lo que más me motivó fue el propósito del programa: empoderar a mujeres con diferentes trayectorias y mostrarles el mundo de la consultoría. Me encantó la idea de representar al Perú en un espacio tan enriquecedor”, comenta. 

El proceso de selección incluyó una evaluación online basada en dinámicas de juego, una dinámica grupal con otras estudiantes peruanas y una entrevista individual con una manager de BCG Perú, exalumna de la UP. “Fui muy transparente con mi interés en el programa y fui yo misma en todo momento. El tema del empoderamiento femenino me mueve mucho, y creo que eso se notó”, reflexiona sobre el aspecto diferenciador de su postulación. 

BCG Inside 3.png

Un programa con impacto 

La experiencia en Barcelona le permitió vivir de cerca la dinámica de trabajo en la consultoría. Durante la conferencia, las participantes enfrentaron desafíos como el análisis de un caso grupal, asistieron a talleres de habilidades y compartieron momentos culturales con jóvenes de distintos países. Uno de los momentos más inspiradores fue el discurso de clausura de una partner de BCG, quien compartió su historia de perseverancia para ingresar a la firma. “Su historia me hizo ver que, si una cree en sí misma y se esfuerza, puede llegar muy lejos”, destaca Michela. 

Además, el constante diálogo con consultoras y managers le permitió conocer mejor el entorno laboral. “Lo que más me marcó fue entender que nadie lo sabe todo al comienzo. Lo que buscan es gente con curiosidad, ganas de aprender y de generar impacto”, comenta. Estas conversaciones le ofrecieron una visión más cercana y realista del día a día en la consultoría. 

BCG inside 2.png

Una visión renovada y el valor de la formación en la UP 

Volver de BCG Aspire le permitió mirar la consultoría desde un enfoque más humano. “Me sorprendió gratamente el enfoque de BCG en temas como la salud mental y el acompañamiento. Derribé muchos mitos y entendí mejor cómo se estructuran los proyectos y el rol del trabajo en equipo”, afirma. 

En este proceso, su paso por la Universidad del Pacífico fue clave. "Ingeniería Empresarial me brindó una base sólida en estrategia, innovación, análisis de datos y operaciones, que se conecta directamente con el trabajo en consultoría. Gracias a esa preparación, me sentí lista para asumir el reto y aprovecharlo al máximo"​, asegura. Destaca, además, el equilibrio que ofrece la carrera entre la visión estratégica de negocios y el enfoque ingenieril, que fomenta una forma de pensar analítica, orientada a encontrar soluciones desde la raíz. “También valoro mucho que nos enseñen herramientas tecnológicas como SQL, Power BI o Excel avanzado. Eso marca una diferencia cuando sales al mercado”, añade. 

BCG Inside 4.png

“Siento que todo esto se conectó muy bien con mi experiencia en BCG Aspire. En consultoría no solo necesitas resolver problemas, sino tener una mirada holística, entender cómo funcionan las empresas y adaptarte a distintas realidades. Justo ese mindset es el que te da la carrera”, reflexiona. 

Como mensaje final para otras estudiantes interesadas en este tipo de oportunidades, Michela comparte: “Lo más importante es que sepan por qué les interesa este tipo de programas y que sean auténticas. La motivación, la curiosidad y la energía que transmites es lo que más se valora”. 

La participación de Michela Grados en BCG Aspire refleja el compromiso de la Universidad del Pacífico con la formación integral, la internacionalización y el liderazgo de sus estudiantes. A través de experiencias globales como esta, la universidad reafirma su misión de formar profesionales capaces de generar impacto positivo desde una perspectiva ética, crítica y transformadora.

​​​​​​​

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresado UP cursa un PhD en Economía Global y Negocios en Países Bajos

​​Con un bachillerato​​ en Negocios Internacionales, Jean Pierre realiza su doctorado en la Universidad de Groningen, una de las más prestigiosas del norte de Europa, donde investiga cómo las organizaciones exploran nuevas estrategias para adaptarse y crecer. ​

Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025: conoce nuestras novedades y descuentos

​El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico estará presente en la FIL Lima 2025, del 18 de julio al 6 de agosto. Visita el stand 110 y adquiere nuestros libros con 20% de descuento. ​

La Universidad del Pacífico lanza la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú para impulsar el emprendimiento sénior

​​​Con más de S/ 50,000 en premios, la iniciativa busca reconocer el talento de personas mayores de 50 años. La gran final se realizará en el campus de la UP. ​