Autoridades

​​​​​​​​​​​​​​​​​​La formación de los estudiantes de Administración es guiada por una plana docente con un nivel académico de excelencia, grandes capacidades de investigación y valiosas experiencias en el campo profesional. Esto permite que los estudiantes tengan una conexión más profunda y cercana con la realidad empresarial.​​​​​


​​
SERGEY UDOLKIN

SERGEY UDOLKIN

DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, profesor principal del Departamento Académico de Contabilidad e investigador del Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacífico. Es Master of Business Administration (MBA) por The University of Texas at Austin (Estados Unidos), bachiller y licenciado en Contabilidad por la Universidad del Pacífico. Ha desarrollado diversas investigaciones, consultorías y capacitaciones en los sectores privado y público. Tiene amplia experiencia como docente de pregrado y posgrado a cargo de cursos en Contabilidad de Costos y Contabilidad Administrativa. Se ha desempeñado como decano de la Facultad de Administración y Contabilidad, director y presidente del Comité Directivo del Centro de Consultoría en Gestión Empresarial, jefe del Departamento Académico de Administración y Contabilidad, y contador general de la Universidad del Pacífico. Actualmente es miembro de la Asamblea Universitaria. También, fue responsable del Proyecto de Tecnología para la Educación en la Universidad del Pacífico y representante ante el Proyecto Tuning América Latina.


MARÍA ÁNGELA PRIALE

MARÍA ÁNGELA PRIALE

VICEDECANA DE ADMINISTRACIÓN

Profesora asociada y Vicedecana del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico e investigadora del Centro de Investigación (CIUP) de la misma Universidad. Es magíster en Desarrollo y Ayuda Internacional por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid (España) y licenciada en Administración de Empresas por la Universidad del Pacífico. Asimismo ha seguido el Curso certificado GRI G4 para la elaboración de reportes de sostenibilidad y ha participado en el Global Colloquium on Participant-Centered Learning y en el Case Writing Workshop de la Harvard Business School (Estados Unidos). Su trabajo de investigación y enseñanza se centra en temas relacionados con la responsabilidad social, la sostenibilidad empresarial, los negocios inclusivos y el emprendimiento social. Ha logrado publicaciones y reconocimientos locales e internacionales. Entre ellos destaca el haber sido becaria del Programa Alban de la Unión Europea durante los años 2003 y 2004 y, de la Fundación Ortega y Gasset de España durante 2005. La profesora Prialé adicionalmente cuenta con más de cinco años de experiencia internacional en gestión de proyectos sociales relacionados con la gestión de la diversidad en las empresas. En España dirigió programas y proyectos a nivel nacional financiados por fuentes europeas, nacionales, autonómicas y locales. En el Perú, ha liderado proyectos de consultoría- en temas relacionados con su especialidad para organismos privados y públicos como PRONAMACHCS, Save the Children o UNACEM.


ROSA MARÍA FUCHS

ROSA MARÍA FUCHS

JEFA DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

Profesora principal y jefa del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico. Es Doctora en Ciencias de la Administración y magíster en Investigación en Ciencias de la Administración por la Universidad ESAN; además, es International MBA por el Instituto de Empresa (España) y licenciada en Administración por la Universidad del Pacífico. Asimismo es Leader Coach certificada por The coaching Project Canadá y la Universidad del Pacífico y ha participado en el Colloquium on Participant Centered Learning de Harvard Business School. Cuenta con experiencia en investigación vinculada a la gestión de personas: balance trabajo-vida, arraigo laboral, medición del potencial humano, estrategias de retención del talento, diversidad de género en el ámbito laboral y generación Y. Los trabajos de investigación han sido presentados en conferencias como Academy of Management, BALAS, IAJBS, IHRM y CLADEA y ha logrado publicaciones y reconocimientos locales e internacionales. Es profesora en temas vinculados a estrategia y gestión de personas en pregrado y postgrado. Ha dictado talleres de gestión del cambio, trabajo en equipo y planeamiento estratégico. Participó en el proyecto conjunto con Thunderbird School of Global Management y Goldman Sachs titulado “10,000 Women” en la capacitación de mujeres empresarias. Ha sido vicedecana de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico, entre otros cargos en la institución. Como consultora ha dirigido diversos procesos de selección de personal. Fue miembro del Comité Organizador del CADE por la Educación 2015.


Eventos

Ver todos
Presentación del libro "Gobernanza de los recursos naturales y participación social"
30
Mar
30
Mar

Presentación del libro "Gobernanza de los recursos naturales y participación social"

5:00 pm

Conoce más