Ninguno
Ponte en Carrera: Egresados UP son los mejor pagados del Perú
15 de junio de 2017
El Observatorio Ponte en Carrera informó sobre los sueldos promedios de los recién egresados de las universidades del Perú. Economía y Administración son las carreras mejor remuneradas.
Los recién egresados de Universidad del Pacífico (UP) vuelven a ocupar los primeros lugares en el Observatorio Ponte en Carrera del Ministerio del Trabajo en el ranking de los egresados con mejor remuneración. 
Así, los egresados de Economía de nuestra casa de estudios son los mejor remunerados del país con un sueldo mensual promedio de s/.5,940 seguidos por la PUCP con s/.5,183 y  la UPC con un sueldo promedio de s/.5,036. 
La segunda carrera mejor pagada corresponde a la de Administración donde también nuestros egresados reportan obtener los mejores sueldos con una remuneración promedio de s/.5,283, seguida por la carrera de Administración de la Universidad de Lima con s/.4,755. 

Carreras de alto retorno 
La carrera de Economía en la Universidad del Pacífico es una de las más importantes en América Latina, siendo clave en el desarrollo del Perú de los últimos 50 años. Nuestros egresados han sido y son protagonistas del fortalecimiento de los sectores público y privado, desde donde impulsan e implementan una serie de iniciativas de desarrollo para el país. 

Sobre Ponte en Carrera 
El Observatorio Ponte en Carrera es una iniciativa público privada que ofrece información actual sobre los requerimientos del mercado así como la remuneración disponible. Además el portal precisa los sueldos promedio dentro de los cuatro años de egreso de la universidad o instituto, así como el mínimo y el máximo que se puede llegar a percibir por especialidad. ​

Etiquetas
Ponte en carrera

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
AWE 6.0 llega a Chancay y Huaytará para empoderar a más mujeres emprendedoras del país

​​El programa, impulsado por Emprende UP y respaldado por la Embajada de EE. UU., inauguró este mes nuevas ediciones en ambas ciudades, ampliando su alcance y generando impacto en zonas rurales.​

La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.

Estudiantes UP participan en CADE Universitario 2025, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país

​​Quince estudiantes de diversas carreras representarán a la Universidad del Pacífico en una nueva edición del evento que impulsa la reflexión, inspiración y acción por el Perú.