Ninguno
Maestría en Economía de la Universidad del Pacífico presenta su Doble grado con la Universidad de Tilburg
06 de febrero de 2020
​El Departamento de Economía de Tilburg University es considerado como uno de los cinco mejores de Europa. 
La Maestría en Economía de la Universidad del Pacífico presentó su Doble Grado con el Departamento de Economía de la Universidad de Tilburg en Holanda. Este convenio permitirá a nuestros alumnos de segundo año postular para poder transferirse a la Universidad de Tilburg y obtener dos titulaciones: una otorgada por la Universidad de Tilburg en Msc. in Economics y la otra otorgada por la UP en la Maestría en Economía.

El Doble Grado permitirá a los participantes tener la experiencia internacional con el Programa de Economía y Negocios de Tilburg University ubicado en el puesto 4 a nivel de Europa; y puesto 18 a nivel mundial, según el US News Best Global Universities Ranking 2020.

En el programa en Tilburg  incluirá especialización en seis campos de estudio: behavioral economics, data science, financial economics, law and economics, public policy, y sustainable development.

Según el Director de la Maestría en Economía de la UP, Oswaldo Molina, "el Doble Grado permitirá estudiar en uno de los mejores departamentos de economía del mundo. Además, nuestros alumnos podrán tener la experiencia de vivir en uno de los países más seguros, felices y saludables del mundo, así como ampliar sus redes de networking con el propósito de complementar su desarrollo académico y profesional", afirmó Molina.

El Doble Grado es una gran oportunidad para ampliar los conocimientos académicos y profesionales de nuestros estudiantes, además de brindarles una ventaja competitiva en un mercado laboral altamente exigente.

Sobre la Maestría en Economía de la Universidad del Pacífico
La Maestría en Economía ofrece a sus estudiantes un nivel de preparación similar al que obtendrían en instituciones educativas destacadas de Estados Unidos o Europa. Toda la plana docente está conformada por doctores en economía o matemática.

Cuenta con una metodología que ofrece nuevos instrumentos de investigación a sus participantes, con estándares globales y perspectiva multisectorial para garantizar una mirada táctica en la toma de decisiones clave que les permitan desenvolverse exitosamente en el mercado laboral.

Para más información, ingrese aquí:

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​

De las regiones al futuro plateado: Emprende UP potencia el emprendimiento intergeneracional en el Perú

​​Representantes de incubadoras de seis regiones del país se reunieron en la Universidad del Pacífico como parte de una experiencia de tres días orientada a fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de innovación intergeneracional en el ecosistema emprendedor.

Movilidad docente que impulsa la cooperación académica en AUSJAL: experiencia UP en la Ibero León

​​​La estancia del vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño se realizó en el marco del Proyecto 17 de AUSJAL, coordinado por la Universidad del Pacífico, que impulsa la movilidad docente y la cooperación académica entre universidades jesuitas de América Latina. ​