Ninguno
Profesor Jorge Wiesse recibe premio internacional de cultura italiana
17 de julio de 2018

​​El profesor principal e investigador Jorge Wiesse recibió el máximo galardón del Premio Flaiano de Italianística en su versión 2018.

​​El profesor principal e investigador de la Universidad del Pacífico, Jorge Wiesse, recibió el Premio Flaiano de Italianistica en la ciudad de Pescara, Italia, el pasado 8 de julio por su ensayo Dante contempla la Trinidad (Lima: Universidad Católica Sedes Sapientiae-Istituto Italiano di Cultura, 2017). 

La obra del artista peruano Ricardo Wiesse Reblagiati, “Dante contempla la Trinidad” (2007) inspiró el ensayo homónimo editado en versión bilingüe (español/italiano), en el que analiza y destaca la particular interpretación plástica hecha por el creador peruano de uno de los pasajes más difíciles de la Divina Comedia: el conformado por los versos 115 a 145 del canto XXXIII del Paraíso. Esta publicación será presentada el viernes 20 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima 2018. 

Sobre el Premio Flaiano 

El Premio Flaiano es un reconocimiento otorgado anualmente desde 1974 a personalidades que se han distinguido en el ámbito literario, cinematográfico, teatral, televisivo y radial. 

El Premio Flaiano de Italianística “La Cultura Italiana en el Mundo” fue instituido en 2002. Constituye un reconocimiento a las obras que, sobre cualquier tema italiano, se publican fuera de Italia el año anterior a ser concedido. Colaboran en la organización de este premio la Asociación Cultural Ennio Flaiano, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y la Fundación Gabriele D’Annunzio. Un jurado internacional escoge una obra de italianística del conjunto propuesto por todos los Institutos de Cultura Italiana del mundo. 

Dentro del grupo de premiados con esta distinción en años anteriores (2007), destaca una gran estudiosa de la obra de Dante: la Dra. Teodolinda Barolini, profesora de la cátedra Da Ponte de Italiano de la Universidad de Columbia (Nueva York) y ex presidente de la Dante Society of America.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Talento UP en China: alumnos participan en programas de verano en Fudan University

​​Desde mercados financieros chinos e inteligencia artificial aplicada a fintech, hasta innovación y diseño, marketing internacional y pensamiento chino antiguo, esta experiencia académica permitió a los alumnos ampliar horizontes, fortalecer su visión global y enriquecer su perfil profesional. ​​

UP impulsa la imaginación como motor de transformación en el Derecho con Abogados del Futuro 2025

​​​En su sexta edición, Los Abogados del Futuro reunió a especialistas nacionales e internacionales para repensar la práctica jurídica, incorporar la innovación y dejar atrás el “síndrome del copy-paste” en la profesión.​

Alumna UP destaca en prestigioso programa internacional UC-LOG del MIT y LOGYCA

​​La estudiante de Ingeniería Empresarial fue seleccionada como becaria para participar en una experiencia de alto nivel en logística, cadena de suministro e innovación y diseño, realizada en Bogotá, junto a estudiantes y profesionales de toda América Latina.