Ninguno
Facultad Derecho presenta su Doble Grado con la Universidad Nebrija
14 de noviembre de 2019
Los estudiantes que culminen satisfactoriamente este plan de estudios podrán optar por ejercer su carrera en los países de la Unión Europea​
La Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico (Perú) presentó su nuevo programa de Doble Grado, de la mano de la Universidad Nebrija (España). A través de esta modalidad, los alumnos de la UP podrán cursar una malla curricular que fusiona lo mejor de ambas casas de estudios y así optar por una doble titulación.

El programa está diseñado para que un alumno termine la carrera de Derecho en siete años o menos. Se puede elegir entre dos modalidades: presencial, en la que los seis primeros años se cursan en la Universidad del Pacífico (UP) y el último en la Universidad de Nebrija, y online que agrega 11 asignaturas adicionales a los de la malla curricular de la UP.

“Un estudiante de la Universidad del Pacífico que opta por este doble grado en Derecho obtiene múltiples ventajas. Por un lado, forja su espíritu, porque tenemos un requerimiento de trabajo muy exigente, pero lo más interesante es que puede vivir una experiencia internacional real, una integración total y absoluta, ya que recibe el grado de España”, explica Juan Cayón, rector de la Universidad Nebrija.

El programa de doble grado también extiende el campo laboral de sus participantes. Al recibir el grado de una universidad que pertenece al Espacio Europeo de Educación Superior, automáticamente se cumple uno de los primeros requisitos para poder ejercer la profesión en cualquier país de la Unión Europea.

“La empleabilidad se dispara automáticamente porque si hay algo que hoy las empresas demandan en el ámbito jurídico, es la calificación para resolver problemas en más de una jurisdicción”, agrega Cayón.

Foto firma Nebrija 13b.jpg
Autoridades de la Universidad del Pacífico y la Universidad Nebrija se reunieron para firmar oficialmente el acuerdo de colaboración entre ambas casas de estudios.

El acuerdo con la Universidad del Pacífico está contemplado en el marco de un ambicioso plan de internacionalización de la universidad española. Actualmente, cuenta con estudiantes de 70 países, incluyendo a Corea del Norte. “Es fundamental que en nuestras aulas se perciba la diversidad de un mundo universitario auténtico”, remarcó el rector de la Universidad Nebrija.

Los requisitos para formar parte de este programa son:
​​
- Contar con la condición de alumno de la UP y pertenecer a la carrera de Derecho
- Demostrar un alto rendimiento académico
- Haber culminado con la malla curricular en la carrera de Derecho (modalidad presencial)
- Haber aprobado los cursos identificados como prerrequisitos (a partir del quinto ciclo) para llevar las 11 asignaturas requeridas (modalidad online)

Para poder acceder a más información sobre este programa, puede contactar con la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad del Pacífico (ori@up.edu.pe).​

Etiquetas

Noticias relacionadas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
​​UPMUN 2025: estudiantes de distintas universidades debaten los grandes desafíos del mundo actual ​​

Los comités ofrecieron a los delegados una experiencia integral de la diplomacia multilateral, desarrollando habilidades de negociación, construcción de consensos y análisis crítico de problemas internacionales. ​​

Estudiantes de Ingeniería UP fortalecen su aprendizaje con visita al Servicio Industrial de la Marina

​​​La experiencia en el SIMA permitió a los estudiantes comprender de manera práctica cómo la planificación, la gestión de operaciones y la innovación industrial se articulan en proyectos de alto impacto, fortaleciendo las competencias que desarrollan en clase.

Universidad del Pacífico y Carnegie Endowment for International Peace analizan la interacción de China con América Latina

​​​El encuentro analizó las estrategias de adaptación de China y su impacto en América Latina, en una jornada que marcó la primera colaboración entre el Carnegie Endowment for International Peace y la Universidad del Pacífico en la región.​​