Ninguno
Emprende UP gana el concurso “Incubadoras 2.0” de Innóvate Perú
28 de enero de 2020
Junto a Emprende UP, otros cinco proyectos de incubación ganaron el concurso en la edición de este año.
 ​

El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP) ganó el 1er Concurso de Fortalecimiento de Agentes de Intermediación Financiera – Incubadoras 2.0 de Innóvate Perú, junto a otras cinco incubadoras de distintas universidades.

Según el director de Emprende UP, Javier Salinas, "este es un reconocimiento de lo que venimos haciendo a favor del ecosistema de emprendimiento e innovación. Significa que el aporte de la Universidad del Pacífico es validado por los programas del Estado que destinan recursos para contribuir con el desarrollo del país".

De los nueve proyectos que seguían en carrera, seis fueron los ganadores y corresponden a las siguientes entidades: Universidad San Ignacio de Loyola, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y Endeavor.

El concurso consistió es una evaluación externa, cada proyecto fue evaluado por al menos dos evaluadores externos, de reconocida trayectoria y experiencia, de acuerdo a los siguientes criterios: calidad técnica y valor agregado de la propuesta; capacidades del equipo; capacidad de interrelación con actores nacionales e internacionales; y resultados alcanzados por la organización

"Un reto muy importante para este año es fortalecer nuestra área de innovación en la medida que trabajemos en involucrar a las empresas, entidades y grandes corporaciones con la innovación abierta y el contacto con los emprendedores como fuente de innovación. Además, buscar la internacionalización de nuestras startups", afirma Salinas. 

 "Incubadoras 2.0" tiene como objetivo promover el despegue comercial de emprendimientos dinámicos a través del fortalecimiento de organizaciones de apoyo al emprendimiento especializadas en la prestación de servicios de incubación y/o aceleración, destinados a aumentar sus ventas, generar empleo de calidad, promover la internacionalización y lograr canalizar inversión privada en forma de capital semilla, ángel o capital de riesgo hacia los emprendedores.

Estas seis entidades recibirán un financiamiento de hasta por S/ 1'470,000 de recursos no reembolsables bajo dos modalidades: Financiamiento por desempeño de la incubadora hasta por S/ 650,000, y Financiamiento por resultados de la cartera de emprendimientos hasta por S/ 820,000.

"Emprende UP busca consolidar su liderazgo en el ecosistema de emprendimiento e innovación, seguir con el fortalecimiento del ecosistema Fintech y nuestra red de inversionistas ángeles; y consolidar nuestros programas de emprendimiento y  de apoyo al emprendimiento femenino", señaló el director de Emprende UP.

Sobre Emprende UP
El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico promueve, articula y difunde todas las actividades vinculadas con el desarrollo de la cultura empresarial en el país, el nacimiento de nuevas iniciativas empresariales y el fortalecimiento de un ecosistema emprendedor que contribuya con el crecimiento del país y el bienestar de la sociedad.

Con esta finalidad, desarrollan programas y nuevos proyectos que buscan capacitar a los emprendedores e impulsar la innovación, generación de empleo, productividad y competitividad en el país.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Delegación de la Universidad del Pacífico destaca en la conferencia internacional IACIS 2025 en Florida

​​El evento es uno de los principales encuentros internacionales dedicados a los avances en sistemas de información, inteligencia artificial y transformación digital.

Emprende UP representó al Perú en el III Encuentro Internacional de MetaRed X sobre emprendimiento universitario

​​El evento reunió en Medellín a líderes de universidades iberoamericanas para compartir estrategias y fortalecer la cooperación académica en torno a la innovación y el emprendimiento. Emprende UP participó como referente nacional por su trabajo en el desarrollo de ecosistemas universitarios con impacto regional.

Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​