Ninguno
Autoridades universitarias de la red AUSJAL se reunieron para almuerzo de camaradería
24 de noviembre de 2016
Representantes de 12 países de América Latina provenientes de 14 universidades de la región visitaron las instalaciones de nuestra casa de estudios en el marco del VI Encuentro de Homólogos RSU.
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) constituye uno de los principales pilares de la propuesta educativa que caracteriza a las universidades jesuitas porque se relaciona directamente con la formación de estudiantes comprometidos y solidarios. Con el propósito de fortalecer e institucionalizar este enfoque y revisar los resultados del sistema de autoevaluación de la responsabilidad social en las universidades de AUSJAL​​, representantes de 14 universidades jesuitas de la región, se reunieron en el VI Encuentro de Homólogos de Responsabilidad Social Universitaria-AUSJAL. 

Como parte de estas actividades, la Universidad del Pacífico invitó a un almuerzo de camaradería a las autoridades y homólogos de la Red AUSJAL. Previo al almuerzo, los invitados tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de nuestra casa estudios, desplazándose por la exposición fotográfica en el Pabellón H, la Plaza Geis y la capilla de nuestra universidad. Estuvieron presentes por parte de nuestra institución Elsa Del Castillo​, rectora de la Universidad del Pacífico y Matilde Schwalb​, directora del Centro de Liderazgo y Ética y Responsabilidad Social (CLERS​​). 

Sobre el VI Encuentro 

El VI Encuentro de Homólogos de Responsabilidad Social Universitaria de la Red AUSJAL (Asociación de Universidades confiadas a la compañía de Jesús en Latinoamérica) reunió a representantes de las universidades jesuitas de América Latina. El tema del encuentro de este año fue "Responsabilidad Social: Universidad y Justicia". La RSU constituye la esencia de la inspiración cristiana e ignaciana que caracteriza a las universidades de AUSJAL. Requiere un proceso sistemático y transversal en las instituciones para lograr una inserción curricular y gestión académica significativa. Por ello, este encuentro es fundamental para intercambiar experiencias, identificar logros y desafíos para diseñar planes de mejora permanente. La profundización del compromiso de nuestras universidades por la justicia es el objetivo central de la Red.

Etiquetas
AUSJAL Responsabilidad Social Empresarial red jesuita

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​

De las regiones al futuro plateado: Emprende UP potencia el emprendimiento intergeneracional en el Perú

​​Representantes de incubadoras de seis regiones del país se reunieron en la Universidad del Pacífico como parte de una experiencia de tres días orientada a fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de innovación intergeneracional en el ecosistema emprendedor.

Movilidad docente que impulsa la cooperación académica en AUSJAL: experiencia UP en la Ibero León

​​​La estancia del vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño se realizó en el marco del Proyecto 17 de AUSJAL, coordinado por la Universidad del Pacífico, que impulsa la movilidad docente y la cooperación académica entre universidades jesuitas de América Latina. ​