Ninguno
Alumno Leónidas Zavala obtuvo el primer lugar en curso de extensión del BCRP
12 de abril de 2017
Zavala cursa el décimo ciclo de la carrera de Economía en la Universidad del Pacífico y ocupó el primer lugar en el X Curso de Extensión de Finanzas Avanzadas. Nuestro alumno resaltó la excelencia de los docentes UP.
Luego de tres meses de estudios, nuestro alumno Leónidas Zavala culminó con gran éxito el X Curso de Extensión de Finanzas Avanzadas del Banco Central de Reserva del Perú ocupando el primer lugar.

Durante la duración del programa nuestro alumno pudo aprender de una excelente plana docente que incluía tanto a profesores de universidades locales como extranjeras, así como a profesionales destacados en el ámbito financiero y del BCRP: “Fue muy gratificante poder adquirir conocimientos de profesores que son ex alumnos de la Universidad del Pacífico, cómo Luna Victoria, Lladó y Chala. También tuve la oportunidad de aprender de grandes académicos y profesionales extranjeros como los profesores Christian Lundblad de la Universidad de North Carolina, Angel Vilariño, destacado docente y consultor español, y David Trillo de la Universidad Rey Juan Carlo de Madrid” señaló Leónidas. 

Para nuestro alumno la formación en la Universidad del Pacífico jugó un rol determinante en su buen desempeño académico en el programa gracias a la motivación constante que le es inculcada en nuestra casa de estudios: “Esto uno lo aprende a lo largo de la carrera, sabemos que con esfuerzo todo se puede lograr, además va de la mano con la calidad académica, excelentes profesores y servicios que la UP brinda a sus alumnos” afirmó. 

​​IMG_9999.JPG
Leónidas Zavala junto a alumnos del curso de extensión y altas autoridades del BCR, entre ellos Renzo Rossini, gerente general del BCRP

IMG_9975.JPG
Alumno Leónidas Zavala recibiendo el diploma de honor del BCRP

Sobre el curso 

El Curso de Finanzas Avanzadas se divide en diferentes módulos los cuales permiten adquirir conocimientos tanto en el ámbito teórico como en el práctico en finanzas. De este modo a lo largo del programa se brindan herramientas necesarias para comprender temas complejos y poder aplicar dichas herramientas en la práctica. En Finanzas Avanzadas, se impartieron los cursos de Herramientas Financieras, Taller Matlab aplicado a Finanzas, Econometría Financiera, Renta Fija, Derivados Financieros, Ingeniería Financiera, Modelos de Términos de Tasas de Interés, Riesgos Financieros, Teoría de Portafolio, Asignación Estratégica de Activos, Macroeconomía Monetaria, Sistema de Pagos, Regulación Bancaria, Estabilidad Financiera y el Taller de Riesgos Bancarios y regulación macroprudencial. 

El Curso de Extensión Universitaria fue creado por el BCRP en 1961 y desde entonces ha capacitado a economistas que han ocupado importantes puestos de dirección en el ámbito público y privado, nacional e internacional. Asimismo, a partir de 2008, se organizó el Curso de Extensión en Finanzas Avanzadas, acorde a las necesidades de una mayor especialización en el financiero dado los desarrollos internacionales en este campo. En esta capacitación participaron 30 alumnos. 

Los Cursos de Extensión Universitaria son los mecanismos por los cuales el Banco Central incorpora a los mejores profesionales a su staff técnico en base a sus méritos académicos, pues solo los primeros puestos ingresan a laborar a la institución.

Etiquetas
Economía Banco Central de Reserva

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025: conoce nuestras novedades y descuentos

​El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico estará presente en la FIL Lima 2025, del 18 de julio al 6 de agosto. Visita el stand 110 y adquiere nuestros libros con 20% de descuento. ​

La Universidad del Pacífico lanza la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú para impulsar el emprendimiento sénior

​​​Con más de S/ 50,000 en premios, la iniciativa busca reconocer el talento de personas mayores de 50 años. La gran final se realizará en el campus de la UP. ​

Estudiantes de la Universidad del Pacífico destacan en programa internacional “Cambio de Roles” en Argentina

​​Participaron en una simulación parlamentaria en el Congreso de la Nación y debatieron sobre los retos legales de la inteligencia artificial y la innovación.