Ninguno
Aldo Ferrini: "La UP logra conectar a un grupo de gente con ganas de crecer"
09 de octubre de 2017
​El gerente general de AFP Integra instó a todos los jóvenes a tomar decisiones y confiar en su intuición.​
Como parte del bloque 'Conversando con un experto' de la Universidad del Pacífico (UP)​, la carrera de Finanzas realizó un interesante conversatorio con el gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini Cassinelli. 

El también exalumno de la UP compartió con los estudiantes diversas anécdotas de su vida universitaria y explicó cómo la enseñanza que recibió en las aulas lo ayudó a lograr sus objetivos y ocupar importantes cargos. "Lo más valioso fueron las personas con las que estudié, pues mis compañeros eran muy emprendedores. La universidad en esencia logra conectar a un grupo de gente con ganas de crecer y aprender, ello genera una experiencia muy positiva”. 
IMG_0462.JPG
Vicente Leon,Vicedecano de Finanzas en la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico y Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra.

Además, Ferrini Cassinelli recomendó a los jóvenes a confiar en su intuición, evaluar cada una de las oportunidades que se presenten, tomar decisiones y asumir riesgos sin temor a equivocarse. Finalmente, destacó los valores y habilidades que adquirió y desarrolló a lo largo de su formación universitaria, que le sirvieron de base para establecer metas propias y forjarse un futuro próspero.

Etiquetas
Aldo Ferrini AFP Integra Finanzas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresado UP cursará el MSc in Business Research rumbo al PhD Program de la Universidad de Barcelona

Con experiencia internacional, vocación docente y una marcada inclinación por la investigación, Jorge cursará el máster como antesala a su PhD in Business en la Universidad de Barcelona, tras completar dos maestrías en IE University. ​

Estudiantes UP clasifican a la final del “China–Latin America 2025 Youth Challenge to Alleviate Poverty”

​​Provenientes de Economía, Ingeniería Empresarial e Ingeniería de la Información, los alumnos desarrollaron una propuesta para reducir la limitada disponibilidad de agua potable, reconocida entre las mejores de la región.

AWE 6.0 llega a Chancay y Huaytará para empoderar a más mujeres emprendedoras del país

​​El programa, impulsado por Emprende UP y respaldado por la Embajada de EE. UU., inauguró este mes nuevas ediciones en ambas ciudades, ampliando su alcance y generando impacto en zonas rurales.​