Ninguno
Investigadores y asistentes de UP y CIUP fueron premiados en Concurso Anual de Investigación CIES-2018
13 de noviembre de 2018
La ceremonia de reconocimiento se realizó en el marco del XXIX Seminario Anual de Investigación, organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Seis miembros de la comunidad de la Universidad del Pacífico (UP), entre docentes, investigadores y asistentes de investigación del CIUP, son parte de los 30 ganadores del XX Concurso Anual de Investigación CIES 2018​. Así, Diego Winkelried, Javier Torres, Katherine Gutiérrez, Rocío Medina, Hernán Manrique y Fiorella Parra fueron premiados durante la inauguración del XXIX Seminario Anual de Investigación, el 6 de noviembre, en el Hotel José Antonio Deluxe, en Miraflores. ​

En la mesa de honor estuvieron presentes la Embajadora de Canadá en Perú, Gwyneth Kutz; el Embajador de la Unión Europea ante el Perú, Diego Mellado; Xavier Labandeira, de la Universidad de Vigo – España; la Jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), Claudia Suárez; el Presidente de la Fundación Bustamante, Manuel J. Bustamante de la Fuente; el Presidente del Consejo Directivo de CIES, Valerio Paucarmayta; y el Director Ejecutivo de CIES, Javier Portocarrero. 

Los investigadores de UP reconocidos 
Diego Winkelried, jefe del Departamento Académico de Finanzas de UP, y Javier Torres, docente de economía e investigador del CIUP, están entre los ganadores de la categoría de Proyecto Mediano, con su propuesta "¿El Seguro Integral de Salud reduce la vulnerabilidad de los hogares peruanos? Análisis panel de 2004 a 2017". 

A su vez, Katherine Gutiérrez y Rocío Medina, asistentes de investigación del CIUP, fueron premiadas en la categoría Proyecto Breve, con "Efectos de la corrupción en los gobiernos subnacionales: sobre el nivel de pobreza multidimensional: Un análisis departamental para el caso peruano entre 2000-2015".

También ganaron en la misma categoría, Fiorella Parra, asistente de investigación del CIUP, junto con Hernán Manrique, ex asistente del CIUP y actualmente estudiante de una maestría en Desarrollo Sostenible en la Universidad de Lovaina (Bélgica). Su tema de investigación es: "Derrames de petróleo y afectación a la salud de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana: un análisis exploratorio binominal". 

El jurado subrayó “la calidad académica de los proyectos de investigación seleccionados, la relevancia y el impacto que tendrán en el análisis, diseño, validación o reformulación de las políticas públicas del Gobierno Central y los Gobiernos Regionales”. Los ganadores tendrán un plazo de nueve meses para desarrollar sus investigaciones. 

El XX Concurso Anual de Investigación CIES 2018 cuenta con el auspicio del Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente y la SUNAT.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes UP clasifican a la final del “China–Latin America 2025 Youth Challenge to Alleviate Poverty”

​​Provenientes de Economía, Ingeniería Empresarial e Ingeniería de la Información, los alumnos desarrollaron una propuesta para reducir la limitada disponibilidad de agua potable, reconocida entre las mejores de la región.

AWE 6.0 llega a Chancay y Huaytará para empoderar a más mujeres emprendedoras del país

​​El programa, impulsado por Emprende UP y respaldado por la Embajada de EE. UU., inauguró este mes nuevas ediciones en ambas ciudades, ampliando su alcance y generando impacto en zonas rurales.​

La Universidad del Pacífico recibe a docente colombiano para investigar el consumo responsable en generación Z

​​​José Armando Deaza Ávila, profesor de la Universidad de La Salle (Colombia), desarrolla parte de su tesis doctoral en la UP bajo la tutoría del profesor Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño.