Ninguno
Gustavo Yamada fue nombrado Presidente de la Asociación Peruana de Economía
02 de agosto de 2018

​​Nombramiento se llevó a cabo en el congreso anual de la asociación en Piura y junto a él viajó una delegación de investigadores del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

​​Gustavo Yamada, Director del Centro de Investigación (CIUP) y profesor principal del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico, fue nombrado hoy Presidente de la Asociación Peruana de Economía durante la inauguración del congreso anual de dicha asociación en el Campus Piura de la Universidad de Piura. 

En este evento también participa una delegación de investigadores del CIUP quienes presentarán los siguientes trabajos de investigación: 

​Profesores: 

  • Manuel Barrón, “Fluctuaciones climáticas durante la gestación y aprendizaje en la etapa escolar”. 
  • Noelia Bernal, “The Impact of Matching Contributions on Retirement Savings in Peru”. 
  • Juan F. Castro, “The Effect of Bonuses on Teacher Behavior: A Story with Spillovers”. 
  • Antonio Cusato, “El Impacto del Drawback sobre el Desempeño de Empresas Exportadoras Peruanas”. 
  • Pablo Lavado, “Freeing Financial Education via Tablets: Evidence from a Randomized Evaluation in Colombia”. 
  • Carlos Parodi, “La gran desaceleración económica mundial 2011-2015”. 
  • Nelson Ramírez Rondán, “Semiparametric Model with an Unknown Threshold: The case of Capital Flows”. 
  • Javier Torres, “Canon y Regalías: distribución e impacto en el funcionamiento de los gobiernos locales en el Perú, 2003 - 2014”. 

​Asistentes de investigación: ​

  • Pedro Rojas, “Modelos de competencia espacial: Una aplicación al mercado retail de GNV en el Perú”. 
  • Daniel Velasquez, “Mining Resources and Human Capital Accumulation: The Role of the Return to Education, Health, Labor Allocation within Households, and Crime” 
  • Andrea Vilchez, “Does financial sector development constraint the growth gains from trade openness?” 


Congreso Anual de la Asociación Peruana de Economía 

El Congreso Anual de la Asociación Peruana de Economía se llevará a cabo el 2 y 3 de agosto y reúne a expertos nacionales y extranjeros. Esta edición tiene como tema central “Desastres naturales, reconstrucción y gobernabilidad”, donde se presentarán 80 trabajos académicos sobre economía aplicada en diferentes ámbitos: educación, desarrollo, laboral, internacional, experimental, del comportamiento, políticas públicas y macroeconomía.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Delegación de la Universidad del Pacífico destaca en la conferencia internacional IACIS 2025 en Florida

​​El evento es uno de los principales encuentros internacionales dedicados a los avances en sistemas de información, inteligencia artificial y transformación digital.

Emprende UP representó al Perú en el III Encuentro Internacional de MetaRed X sobre emprendimiento universitario

​​El evento reunió en Medellín a líderes de universidades iberoamericanas para compartir estrategias y fortalecer la cooperación académica en torno a la innovación y el emprendimiento. Emprende UP participó como referente nacional por su trabajo en el desarrollo de ecosistemas universitarios con impacto regional.

Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​