Ninguno
Vizcarra y la “New York Times Rule” de la ética
12 de febrero de 2021

​Columna de opinión de Alonso Villarán, profesor de Ética de la Universidad del Pacífico.

Según la New York Times Rule de la ética, antes de hacer algo que sospechamos es inmoral, debemos preguntarnos: ¿me gustaría que lo que voy a hacer hoy salga en la portada del New York Times Rule o de cualquier otro diario mañana? La regla funciona como alarma moral que se enciende si la respuesta es negativa. Obviamente, la mayoría de nosotros no estaremos en la portada de un periódico a menos que hagamos algo bastante malo (o bueno). Se trata, entonces, de una hipótesis, un ejercicio imaginativo que nos ayuda a reconocer la moralidad de lo que estamos por hacer. Esta regla, por supuesto, deja de ser una mera hipótesis en el caso de los políticos, pues, lo más probable es que, sea lo que sea que hagan, tarde o temprano será noticia. Es una regla, en consecuencia, que los políticos no deberían hacerse con frecuencia, cada día, frente a cada decisión. Esto, claro, si les importa su honor y, dependiendo de la gravedad del asunto, su libertad. O si el poder aún no los ha cegado. El hecho que Vizcarra, siendo presidente, haya ocultado su vacunación al país (incluso asumiendo que lo hizo en calidad de voluntario), sugiere que su acción no pasaba la New York Times Rule de la ética. Y si no pasaba la regla, es razonable pensar que lo que hizo no fue, por lo menos, moral... como acusan las portadas de hoy.

Etiquetas
Ética Alonso Villarán

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Inversionista 2.0: la Universidad del Pacífico lleva la educación financiera al aula escolar
Más de 300 estudiantes de secundaria de Lima y provincias participaron en una experiencia formativa que fomenta el pensamiento analítico, la toma de decisiones y el aprendizaje práctico sobre el mercado de valores.
Semana Khipus: diálogo entre ciencia, tecnología y cultura andina en conferencia internacional

​​Con talleres, visitas especializadas y conferencias magistrales, el Proyecto Khipus se presentó como una iniciativa que une ciencia, cultura y tecnología para comprender y preservar los quipus andinos.

La UP Lidera la Agenda de Sostenibilidad Universitaria en Encuentro Internacional de MetaRed S

​​El encuentro reunió a líderes de nueve países de Iberoamérica para definir la Hoja de Ruta 2026 y fortalecer la cooperación universitaria en sostenibilidad.​