Ninguno
Tres proyectos de egresados de la UP destacan en el Global Competitiveness Leadership
12 de abril de 2023
El evento organizado por Georgetown University en Washington DC, USA, contó con la participación de 32 jóvenes de 14 países de la región iberoamericana.
Emely Condor​ (Economía), Alberto Saldarriaga​ (Economía) y Tamara Cucalón (Ingeniería Empresarial), egresados de la Universidad del Pacífico, tuvieron una participación destacada durante la edición número 17 del Global Competitiveness Leadership, evento organizado por la Georgetown University en Washington DC, USA. 

Creado con el objetivo promover la creación de una red de líderes socialmente responsables, innovadores y éticos, este evento es considerado único a nivel global en desarrollo de liderazgo con impacto. Esto lo logra a partir de la impartición de clases maestras, seminarios y herramientas que busquen dis​cutir y solucionar los problemas más apremiantes de la región. 

Para esta edición, la delegación peruana tuvo la oportunidad de desarrollar tres proyectos enfocados en el impacto social. Estos fueron: 
  • Saphi​ (@saphi.quechua) - Emely Condor : Emprendimiento social que tiene por objetivo revalorizar la lengua quechua junto con la cosmovisión andina. Ofrece una plataforma de aprendizaje de quechua, servicios y productos en quechua para el sector público y privado. 
  • EducaGob - Alberto Saldarriaga: Proyecto en desarrollo que busca generar un programa de aprendizaje para servidores públicos.
  • MujerUP (@MujerUP) - Tamara Cucalón: Programa que impulsa la reinserción laboral de las mujeres adultas en LATAM con programas de retorno cocreados con empresas. 
Emely C.jpeg
Emely Condor

En la presente edición, el programa contó con la participación de 32 jóvenes de 14 países de la región iberoamericana quienes durante 10 semanas lograron potenciar sus proyectos con impacto social para que puedan ser desarrollados en favor de sus países y la región. 

Finalmente, cabe destacar que así como GCL, Georgetown University ofrece otros programas como “Innovation and Leadership in Government”, destinado a servidores públicos y el “Young Lawyers for the Rule of Law in the Americas Program”, destinado para profesionales del derecho en América Latina. Todo esto desde una óptica de impacto social, brindando la oportunidad a los profesionales de convertirse en verdaderos agentes de cambio en el país donde se encuentren.

Tamara C.jpeg
Tamara Cucalón

Etiquetas
Economía Ingeniería Empresarial

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
I Encuentro de Economía Plateada: “La Experiencia como una Oportunidad”

​​El evento reunirá a líderes de distintos sectores para reflexionar sobre cómo la experiencia de vida puede convertirse en motor de innovación, emprendimiento y desarrollo sostenible en el Perú y la región. ​

Alumnos UP fortalecen su formación global en Tsinghua University, una de las mejores de Asia

​​Alumnos de la Universidad del Pacífico fortalecen su formación global en Tsinghua University, una de las mejores de Asia​.

Universidad del Pacífico recibió delegación de la Shanghai Jiao Tong University, una de las mejores de Asia

​​La visita incluyó un seminario académico sobre puertos verdes y transporte marítimo sostenible, organizado por el Observatorio de Chancay de la UP y el China COSCO Shipping – SJTU Joint Research Center for Maritime Rules and Standards.​