Ninguno
Carrera de Finanzas de la UP obtiene Certificación de Inversiones ESG del CFA Institute
17 de mayo de 2024
Nuestros estudiantes podrán optar por el Certificate in ESG Investing, enriqueciendo sus conocimientos c​on una certificación profesional reconocida internacionalmente.

​​La carrera de Finanzas de la Universidad del Pacífico recibió el Certificado de Inversiones ESG del CFA Institute. Esta acreditación resalta el compromiso de la universidad con la excelencia académica y su alineación con los estándares globales en inversiones sostenibles.

Este certificado proporciona a las universidades afiliadas la oportunidad de demostrar la conexión entre sus programas y los temas esenciales de los programas de certificación del CFA Institute, ofreciendo aplicaciones prácticas y conocimientos técnicos en el campo de la inversión ESG.

Ciudadanos globales

Los estudiantes de Finanzas pueden​ optar por el Certificate in ESG Investing, enriqueciendo sus conocimientos con una certificación profesional reconocida internacionalmente.

Vicente León, vicedecano de la carrera de Finanzas, destacó la importancia de esta certificación para el futuro de nuestros estudiantes.

"Es fundamental que nuestros estudiantes consideren los criterios de ESG en sus decisiones financieras, tanto durante su formación en la universidad como en su futuro profesional. Este certificado valida que nuestros cursos incluyen elementos de ESG, preparando a nuestros estudiantes para ser ciudadanos globales comprometidos", remarcó.

Etiquetas
Vicente León Finanzas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​

De las regiones al futuro plateado: Emprende UP potencia el emprendimiento intergeneracional en el Perú

​​Representantes de incubadoras de seis regiones del país se reunieron en la Universidad del Pacífico como parte de una experiencia de tres días orientada a fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de innovación intergeneracional en el ecosistema emprendedor.

Movilidad docente que impulsa la cooperación académica en AUSJAL: experiencia UP en la Ibero León

​​​La estancia del vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño se realizó en el marco del Proyecto 17 de AUSJAL, coordinado por la Universidad del Pacífico, que impulsa la movilidad docente y la cooperación académica entre universidades jesuitas de América Latina. ​