Ninguno
Universidad del Pacífico impulsa el liderazgo académico en universidades públicas del país
17 de julio de 2025

​​Decanos de universidades públicas participaron en el “V Programa de Liderazgo para la Educación en Tiempos de Adaptación y Cambio”, organizado por el Centro de Liderazgo para el Desarrollo (LideraUP) y el Programa de Intercambio Educativo (PIE). ​

​​En línea con su compromiso por contribuir al fortalecimiento de la educación superior pública en el Perú, la Universidad del Pacífico, a través de su Centro de Liderazgo para el Desarrollo (LideraUP) y el Programa de Intercambio Educativo (PIE), organizó una nueva edición del Programa de Liderazgo para la Educación en Tiempos de Adaptación y Cambio. Esta quinta edición, desarrollada los días 18 y 19 de junio en el campus de la Universidad del Pacífico en Lima, estuvo dirigida exclusivamente a decanos de universidades públicas de distintas regiones del país. 

Gracias al auspicio del Patronato de la Universidad del Pacífico, los participantes vivieron dos jornadas intensivas de formación y reflexión sobre los desafíos que enfrentan en sus roles de gestión y liderazgo institucional. El programa brindó herramientas concretas para fortalecer sus capacidades estratégicas, fomentar la transformación en sus comunidades académicas y responder de manera efectiva a contextos complejos y cambiantes. 

inside liderazgo.png

Red de líderes para transformar la educación superior 

Desde su creación en 2020, el Programa de Liderazgo ha sido dirigido a distintos niveles de la gobernanza universitaria: rectores (2020, 2021 y 2022), vicerrectores (2024) y, este año, decanos de facultades vinculadas a las áreas de administración y economía. De este modo, LideraUP y el PIE continúan consolidando una red de autoridades universitarias comprometidas con la mejora continua de la educación superior en el país. 

Durante el encuentro, se promovió un espacio de diálogo abierto, confianza y colaboración que permitió el intercambio de experiencias, aprendizajes y desafíos comunes. Como parte de la metodología, cada decano elaboró un caso de liderazgo basado en su propia experiencia y desarrolló lecturas previas sobre liderazgo adaptativo, lo que enriqueció significativamente las discusiones grupales. 

Con esta nueva edición, la Universidad del Pacífico reafirma su rol como aliada estratégica de las universidades públicas, generando espacios formativos que fortalecen las capacidades de sus líderes y contribuyen al desarrollo institucional del sistema universitario nacional. ​


Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresada de la Universidad del Pacífico es reconocida oficialmente por la NASA tras ganar el Space Apps Challenge

​​Junto con su equipo, AstroGénesis, fue uno de los ganadores globales del hackathon internacional y recibió un homenaje en el Goddard Space Flight Center, en Estados Unidos.

La Universidad del Pacífico reunirá a destacados académicos internacionales en la UP International Week 2025-II

​​​Durante una semana, especialistas de prestigiosas universidades compartirán sus conocimientos con estudiantes, egresados y público libre a través de seminarios especializados. ​​

Egresada UP es reconocida por Forbes como una de las jóvenes líderes que están transformando el mundo desde el impacto social

​​Desde la carrera de Economía, Emely Cóndor demuestra que los negocios también pueden hablar el idioma de la inclusión. ​​