Ninguno
Universidad del Pacífico implementa mejoras en su escala de pensiones
03 de enero de 2020

​A partir del 2020 la Universidad del Pacífico tendrá seis escalas de pensiones y ofrecerá becas completas a estudiantes ganadores de concursos interescolares.

En una apuesta por atraer el mejor talento, la Universidad del Pacifico (UP) ha ampliado su rango de pensiones a seis escalas que parten desde una cuota promedio mensual de s/.1.104. Es así, como la universidad prioriza la inclusión, el acceso a la educación y la diversidad. El objetivo es que ningún ingresante retroceda en su decisión de recibir una educación superior de nivel internacional por motivos económicos.

“Evaluamos a cada familia de manera personalizada y así determinamos su capacidad de pago. Buscamos que la situación del presupuesto familiar se refleje en la pensión que tendrá el alumno a lo largo de su carrera”, explica Teresa Bravo, directora de pensiones de la Universidad del Pacífico.

Si la economía familiar de un estudiante cambia mientras está estudiando, la universidad puede evaluar la situación económica actual del alumno en cualquier momento. Esto aplica, por ejemplo, si un hermano empieza a estudiar o si los ingresos de la familia se ven disminuidos. 

Se evalúa a cada familia personalmente para asignarle la escala de pensiones adecuada.

escalas.jpg

Becas y oportunidades
Además de la ampliación de escalas de pensiones, la UP ha reforzado sus programas de becas. A partir de 2020, los cuatro concursos interescolares para jóvenes de tercero, cuarto y quinto de secundaria de todas las regiones del país que organiza la universidad, premiarán a sus ganadores con una beca completa para los cinco años de la carrera que elijan.

La iniciativa se suma a la beca Robert Maes que cada año cubre la totalidad del pago de las pensiones al mejor estudiante de cada carrera. 

Asimismo, en alianza con distintas instituciones, brinda una variedad de alternativas de becas o financiamientos para postulantes con alto rendimiento académico que deseen estudiar en nuestra casa de estudios.

La educación no tiene que ser excluyente. Por el contrario, obliga a pensar en cómo proyectar a la sociedad todo lo aprendido.

Dirección de pensiones:  

Oficina D 201
Teléfono: 219-0100 anexo 2239
Email: pensiones@up.edu.pe
Horario de atención: Lunes a viernes 8:30 a 12:30 y 14:30 a 16:30

Etiquetas

Noticias relacionadas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresada de la Universidad del Pacífico es reconocida oficialmente por la NASA tras ganar el Space Apps Challenge

​​Junto con su equipo, AstroGénesis, fue uno de los ganadores globales del hackathon internacional y recibió un homenaje en el Goddard Space Flight Center, en Estados Unidos.

La Universidad del Pacífico reunirá a destacados académicos internacionales en la UP International Week 2025-II

​​​Durante una semana, especialistas de prestigiosas universidades compartirán sus conocimientos con estudiantes, egresados y público libre a través de seminarios especializados. ​​

Universidad del Pacífico impulsa el liderazgo académico en universidades públicas del país

​​Decanos de universidades públicas participaron en el “V Programa de Liderazgo para la Educación en Tiempos de Adaptación y Cambio”, organizado por el Centro de Liderazgo para el Desarrollo (LideraUP) y el Programa de Intercambio Educativo (PIE). ​