Ninguno
Orgullo UP: Humberto Villanueva, el egresado que impulsa el talento moqueguano
09 de mayo de 2024

​​Moquegua, una región en ascenso, ve surgir proyectos liderados por egresados locales que buscan impulsar el crecimiento económico y educativo en la zona. Nuestro egresado de Administración es uno de ellos.

Moquegua, conocida como la tierra del sol y la amistad, ha estado en el centro de atención por su potencial de desarrollo. En los últimos años, jóvenes como Humberto Villanueva, egresado de Administración de la Universidad del Pacífico, han regresado a su región natal con la intención de contribuir a su crecimiento.

La región ha experimentado un notable avance económico y social, lo que ha generado un ambiente propicio para el surgimiento de proyectos innovadores. En este contexto, profesionales como Humberto han desempeñado un papel destacado al liderar iniciativas que buscan impulsar el desarrollo regional y promover la educación superior en Moquegua.

Villanueva ha combinado su trabajo en la empresa familiar con la creación de un negocio social y la apertura de un programa de prácticas preprofesionales para estudiantes de la UP, brindando así oportunidades de desarrollo local. Además, desempeñó un papel clave en el establecimiento de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Moquegua, actuando como tutor académico y apoyando a la primera promoción de estudiantes.


Su participación en eventos relacionados con el desarrollo sostenible, el emprendimiento y la innovación en la región (donde algunos egresados y profesores de la UP fueron invitados), junto con su compromiso con iniciativas educativas, le valió el reconocimiento de las autoridades locales.

Uno de los logros más destacados fue el éxito de Moquegua en el concurso nacional Crea y Emprende en 2019 y 2020, una actividad organizada por el Ministerio de Producción y Ministerio de Educación donde se promueven competencias de emprendimiento, creatividad e innovación; así como al desarrollo de capacidades emprendedoras y de gestión de proyectos que busquen soluciones a desafíos territoriales. Humberto desempeñó un papel crucial en el acompañamiento de jóvenes escolares y docentes durante estas ediciones.

Además, nuestro egresado ha trabajado para fomentar la postulación de más jóvenes moqueguanos a la UP, facilitando conexiones con exalumnos destacados para apoyar el proceso de admisión de estudiantes prometedores, como el caso de Fiorella Tiña.

Esta joven, estudiante destacada del Colegio de Alto Rendimiento de Moquegua, buscó la asistencia de Humberto para comenzar su proceso de admisión a la UP en 2022. A través de la Red Alumni de la UP, Humberto conectó con César Meza, también egresado de la UP, quien decidió apoyar el talento de Moquegua y acompañó el proceso de aplicación de Fiorella. Después de meses de preparación y esfuerzo, fue admitida en la UP y obtuvo la oportunidad de visitar la universidad con su madre.


Sin embargo, la financiación de sus estudios seguía siendo un desafío. En 2023, Fiorella intentó obtener diversas becas sin éxito. Su última oportunidad era la Beca 18, que permite a escolares y egresados de 5º de secundaria estudiar una carrera en las mejores instituciones del país con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano. A principios de 2024, después de meses de preparación y esfuerzo, Fiorella finalmente obtuvo la beca de estudios.

“El compromiso de los egresados de Moquegua con el desarrollo regional y nacional es fundamental para reducir la fuga de talentos y promover la formación de líderes con visión de futuro, con el objetivo de transformar el país desde sus propias regiones”, remarca Villanueva.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresada de la Universidad del Pacífico es reconocida oficialmente por la NASA tras ganar el Space Apps Challenge

​​Junto con su equipo, AstroGénesis, fue uno de los ganadores globales del hackathon internacional y recibió un homenaje en el Goddard Space Flight Center, en Estados Unidos.

La Universidad del Pacífico reunirá a destacados académicos internacionales en la UP International Week 2025-II

​​​Durante una semana, especialistas de prestigiosas universidades compartirán sus conocimientos con estudiantes, egresados y público libre a través de seminarios especializados. ​​

Universidad del Pacífico impulsa el liderazgo académico en universidades públicas del país

​​Decanos de universidades públicas participaron en el “V Programa de Liderazgo para la Educación en Tiempos de Adaptación y Cambio”, organizado por el Centro de Liderazgo para el Desarrollo (LideraUP) y el Programa de Intercambio Educativo (PIE). ​