Ninguno
Hackathon Vacúnate Perú: Jóvenes crearán innovadoras iniciativas para la vacunación contra covid-19
09 de febrero de 2021
Ministerio de la Producción, la Embajada de Israel, la Universidad del Pacífico y el BID reconocerán las soluciones más viables y con mayor impacto en la sociedad.
Innovadoras soluciones tecnológicas o de otro tipo que contribuyan al proceso de vacunación contra la covid-19 a nivel nacional serán desarrolladas y presentadas en la Hackathon Virtual "Vacúnate Perú", una iniciativa impulsada por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Innóvate Perú, en alianza con la Embajada de Israel, la Universidad del Pacífico y el Banco Interamericano de Desarrollo - BID. 

En este evento virtual, que se realizará los días 18 y 19 de febrero, se reconocerá las iniciativas más viables y de mayor impacto que respondan a los principales desafíos que enfrenta el Perú para garantizar un adecuado proceso de vacunación y sensibilizar a la población sobre la importancia de la vacuna contra la covid-19. 

La convocatoria está dirigida a profesionales y universitarios con conocimientos en áreas específicas como logística, supply chain, cadena de suministro, data, big data, ciencia de datos, salud pública, epidemiología, comunicación, marketing, entre otros. 

TRES DESAFÍOS 

Durante la Hackathon Vacúnate Perú, los participantes desarrollarán, de forma colaborativa, propuestas tecnológicas innovadoras de rápida implementación enfocadas en tres desafíos claves: sistemas de información (¿a quién?), logístico (¿cómo?) y comunicación (¿por qué?). 

En el primer desafío, tendrán la oportunidad de plantear soluciones integrales que permitan registrar, asignar y efectuar un seguimiento de la población, principalmente, de las personas más vulnerables, ante cualquier eventualidad o, en todo caso, apoyar a las labores logísticas del proceso de vacunación. 

El segundo reto se orienta a novedosas propuestas que faciliten la gestión de la cadena de suministros, con especial énfasis en las condiciones de la cadena de frío en las diferentes actividades de almacenamiento, inventarios, distribución y trazabilidad, según los proveedores de cada tipo de vacuna. 

Para el tercer desafío, los proyectos deberán estar relacionados a soluciones disruptivas que contribuyan a luchar contra la desinformación y a sensibilizar a la población sobre la importancia de la vacunación para la salud pública y la reactivación económica del país. 

SÚMATE 

Para participar, los interesados deberán registrar sus datos en el formulario de la página web de la Hackathon Vacúnate Perú (https://vacunateperu.innovateperu.gob.pe/). Las solicitudes recibidas serán evaluadas por un comité de expertos. 

La hackathon se iniciará con la presentación de los desafíos y la dinámica de trabajo. Luego se realizará la conformación de equipos multidisciplinarios de máximo cinco integrantes, que recibirán la asesoría y acompañamiento de mentores y facilitadores con experiencia en metodologías vinculadas a los temas de sistema de información, logística y comunicación. 

El último día se realizará la presentación de todas las iniciativas ante un jurado calificador y se elegirá a los ganadores de este evento. 

Conoce todos los detalles de la Hackathon Vacúnate Perú en el siguiente portal web: https://vacunateperu.innovateperu.gob.pe/

Etiquetas
Ingeniería UP

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Egresado UP cursa un PhD en Economía Global y Negocios en Países Bajos

​​Con bachiller en Negocios Internacionales, Jean Pierre realiza su doctorado en la Universidad de Groningen, una de las más prestigiosas del norte de Europa, donde investiga cómo las organizaciones exploran nuevas estrategias para adaptarse y crecer. ​

Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025: conoce nuestras novedades y descuentos

​El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico estará presente en la FIL Lima 2025, del 18 de julio al 6 de agosto. Visita el stand 110 y adquiere nuestros libros con 20% de descuento. ​

La Universidad del Pacífico lanza la III Edición de los Premios +50 Emprende Perú para impulsar el emprendimiento sénior

​​​Con más de S/ 50,000 en premios, la iniciativa busca reconocer el talento de personas mayores de 50 años. La gran final se realizará en el campus de la UP. ​